Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 10
Las locuciones en el subtitulado de una serie estadounidense del inglés al español, Lima, 2019
(Universidad César VallejoPE, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las locuciones en el subtitulado de una serie estadounidense del inglés al español, Lima, 2019. El enfoque de la investigación fue de carácter cualitativo, de tipo ...
Locuciones y colocaciones en el DueCh: propuesta de delimitación y revisión de los valores semánticos de hacer en construcciones verbo-nominales
(Universidad de Chile, 2014)
En este trabajo, de carácter descriptivo (lexicográfico) y sustentado en los planteamientos teóricos de la léxico-sintaxis, nos propusimos estudiar las unidades léxicas pluriverbales del español de Chile, específicamente, ...
Colocaciones, compuestos sintagmáticos y locuciones nominales: hacia un intento de delimitación conceptual
(Universidad de Chile, 2012)
En el ámbito de la lexicología española, los estudios revelan la existencia
de diversas posiciones con respecto a qué se entiende por unidad fraseológica.
Tal diversidad de posturas teóricas se comprueba no solo por la ...
Locuciones verbales con clítico: ejemplos del español de Costa Rica
(2017)
Dentro de los fenómenos léxicos más interesantes encontramos las construcciones idiomáticas o locuciones, que
nosotros entendemos como agrupaciones de dos o más unidades léxicas en las que el sentido es arbitrario; ...
Echar en combinaciones verbo-nominales en una muestra del español de Chile
(Universidad de Chile, 2013)
La dificultad que representa para un aprendiz de español el combinar apropiadamente las palabras que le ofrece una lengua,obliga a la búsqueda de respuestas que mitiguen el problema en alguna medida. Indagar en el ...
Las combinaciones verbo-nominales en las entradas pluriverbales del Diccionario ejemplificado de chilenismos (Dech): una propuesta de categorización desde las perspectiva de la léxico-sintaxis
(Universidad de Chile, 2012)
En toda lengua, las relaciones que establecen las unidades léxicas, sea mediante combinaciones “fijas”, “frecuentes”, “restringidas” o aparentemente “libres”, van constituyendo su identidad. Los hablantes adquieren de forma ...
El adverbio en el habla de niños de 2 a 6 años de edad
(Universidad de Costa Rica, 2020)
The Adverb in The Speech Of Children From 2 To 6 Years Of AgeEl adverbio en el habla de niños de 2 a 6 años de edad
(Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr, 2020)