Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Formas de uso y apropiación del lenguaje iconográfico en nativos y migrantes digitales a través de WhatsApp
Comunicarse a través de los medios digitales es algo que está inmerso en nuestro comportamiento cotidiano. Ahora se usan dispositivos para emitir mensajes gracias a las plataformas y aplicaciones que ofrece el mundo digital, ...
El lenguaje icónico, aplicado como estrategia de comunicación visual para el fomento de la lectura en los adolescentes de acuarela del río de la ciudad de Guayaquil en el 2017
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social, 2018-11)
La presente investigación manifiesta la problemática expuesta sobre las deficiencias lectoras, delata la necesidad de presentar los factores que inciden en la adquisición de hábitos de lectura en los adolescentes de la ...
Lenguaje iconográfico : herramienta didáctica para abordar la lectura crítica.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidades, 2023)
El presente documento tiene como fin presentar una propuesta de innovación como herramienta didáctica, para abordar la lectura crítica en estudiantes de grado decimo. Lo anterior, con base en los beneficios y características ...
Imagen aérea como representación pictórica de la fotointerpretación topográfica de la provincia de Bíobío.
Las manifestaciones contemporáneas de las Artes Visuales postulan un amplio lenguaje de comunicación entre el creador, el proceso, la obra creada y el espectador. Estas definen la comprensión de la realidad sobre la base ...
Análisis del discurso de la portada y contraportada de la novela gráfica Persépolis
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Literatura, 2019)
El paratexto autoral y editorial contiene lenguajes y significados que transmiten discursos al lector acerca de lo que puede hallar en el texto central. Esta es la hipótesis bajo la que se construye la presente investigación, ...
Discurso e imagen sobre el indígena chaqueño
(AL Margen, 2008)
La hipótesis de la que partimos afirma que los diferentes discursos socio-institucionales que desde el siglo XIX se refirieron al indígena chaqueño construyeron una visión genérica del mismo, construida según el eje opositor ...
Propuesta comunitaria con robótica educativa: valoración y resultados de aprendizaje
(2012)
El proyecto busca diversificar la oferta educativa de niños, niñas y adolescentes que viven en condiciones de pobreza y riesgo social, mediante una propuesta didáctica con robótica educativa en la que las personas participantes ...