Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 36
Del sinsentido como bioescritura : Nonsense y vida en Mario Levrero
(Federación Latinoamericana de Semiótica, 2017-07)
Este trabajo se propone realizar una lectura de Caza de conejos (1986), de Mario Levrero, a partir de la idea de que la extrañeza y aparente “falta” de sentido de la novela es efecto de las formas narrativas propias del ...
Un devenir excéntrico: El nonsense en las invitadas, de Silvina OcampoAn eccentric becoming: The nonsense in lasinvitadas, by silvina ocampo
(Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación en Castellano, 2019-09-23)
Este trabajo propone leer las formas del nonsense en Las invitadas (1961), de Silvina Ocampo, siguiendo la hipótesis de que estos relatos se organizan según las mismas preocupaciones que alientan la producción inicial y ...
Los cuentos limerick de Silvina Ocampo
(Universidad de Valladolid, 2016-06)
Este trabajo presenta una lectura de tres relatos paradigmáticos del nonsense ocampiano en su inflexión Lear, “El automóvil”, “Sábanas de tierra” y “La pista de hielo y de fuego”, de la compilación titulada Y así sucesivamente ...
El nonsense en la narrativa de Silvina Ocampo
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2017)
Recursos de la divulgación científica en la literatura para niños: Construcción verbal y visual del disparateResources in scientific popularization for children: Verbal and visual construction of nonsense
(Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2011-11)
La escritura de divulgación científica para niños se ha enriquecido, en la última década, con nuevos y variados recursos de orden verbal y visual como medios efi caces del pasaje del conocimiento de sentido común al saber ...
Avatares de la rareza. «Cornelia frente al espejo», entre la literatura y el cine
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
Lo esperpéntico en Pareja Diezcanseco: precursores y continuadores (Del Fabulador)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2008)
La crítica ecuatoriana ha valorado de diferente manera el sentido del humor en Alfredo Pareja. En ocasiones lo ha aproximado y alejado del humor de Pablo Palacio, Proaño apunta que en éste el absurdo y lo grotesco provienen ...