Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 52
Estudos comparativos do léxico da fauna e flora AruákComparative studies on the Arawak lexicon of fauna and flora
(Universidade Federal do ParáBrasilUFPA, 2017)
Entrevista a consultante ishír Bruno Barras, Buenos Aires, 1984. Términos referidos a flora y fauna. Tabúes alimenticios
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1984)
Léxico e cores: as expressões cromáticas contribuindo para a ampliação lexical
(2014)
The lexicon is the cultural heritage of a people. It is composed by the linguistic and extra-linguistic experience gained over the years and consists of different systems, among them the lexical set of colors that has ...
Entrevista a consultante ishír Bruno Barras, Buenos Aires, 1984. Tabúes alimenticios. Hábitos de preparación y consumo de carne de animales silvestres. Léxico sobre fauna en lengua ishír
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1984)
Entrevista a consultante ishír Bruno Barras, Buenos Aires, 1984. Clasificaciones de los clanes ishír, relaciones y distribución espacial. Léxico sobre fauna. Tabúes alimenticios
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1984)
Léxico indígena de flora y fauna en tratados sobre las Indias occidentales de autores andaluces
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Lingüística, 1999-01-01)
Alrededor de la celebración de los quinientos años del descubrimiento de América se fomentaron y publicaron importantes investigaciones en muchas áreas del conocimiento. En el campo de la lingüística aparecieron nuevas ...
Trabajo de campo en Puerto Esperanza, Paraguay, 1987. Narración sobre el origen del cromatismo. Relato sobre el Extranjero. Relatos sobre Sol, el Extranjero y el origen de la primera mujer ishír
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1987)
Trabajo de campo. Asunción, Paraguay, 2002. Relatos ishír/chamacoco sobre la transmisión oral de la historia y la cultura de la comunidad
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 2002)