Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Aproximación a la sátira de Juvenal desde la teoría de la enunciación
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica, 1997)
11 ref.
Juvenal e os mortos
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica. Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2002)
La vejez : a veces un mal peor que la muerte. Juvenal, Sátira X. 188-191 y 240-286
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2003)
Vigencia de las críticas de Marcial y Juvenal a la consideración social del trabajo en su época
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2001)
Los vrbs y el espacio del imperio en Marcial y Juvenal
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2014)
Una profesión insólita y lucrativa : la captatio testamenti
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2009)
El vocabulario de invectiva en el libro I de Sátiras de Juvenal
(2018-07-25)
Este trabajo estudia cómo Décimo Junio Juvenal, en las primeras cinco sátiras de su obra, se vale del lenguaje de invectiva para denunciar el comportamiento desviado y la inmoralidad de los individuos que conformaban la ...