Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 67
Red de experimentos de larga duracion y su utilidad para comprender los cambios ocurridos en los suelos con el uso de fertilizantes minerales.
(2004)
La red experimental de larga duración del INICA data de 1972 y consta de 32 experimentos con edades entre 32 y 19 años. Fue concebida para estudiar los efectos a largo plazo del manejo del cultivo sobre el suelo y su ...
Análisis del rendimiento operacional del sistema de cosecha, alce y transporte de la caña de azúcar en el Ingenio Mayagüez S.A.
(Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de Ingeniería, 2020-01-27)
This document has as a general objective to analyze the performance of the operation of cut, pick up and transportation of sugar cane at the Mayagüez S.A. sugar mill, with the objective of reducing the time of the cycle ...
Evaluación del cultivo in vitro de caña de azúcar (Saccharum officinarum) VAR. CCSP 89-43 a partir de meristemos apicales mediante la técnica de organogénesis.
(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y AgropecuariasMicrobiología Industrial, 2017-11-21)
El cultivo in vitro de tejidos vegetales en la actualidad ha tenido grandes avances, siendo de gran importancia la incorporación de esta técnica en distintos cultivos, para lograr la multiplicación y conservación de ...
Evaluación de alternativas de control biológico para el barrenador gigante de la caña de azúcar telchin licus (lepidóptera: castniidae) en la altillanura colombiana
(Universidad de los LlanosFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos NaturalesVillavicencio, 2021)
En el Meta, el cultivo de caña de azúcar se ha utilizado principalmente para la producción de biocombustibles y durante los últimos 10 años ha tenido un crecimiento importante ha nivel de área sembrada y de producción. ...
Historia ambiental de la agroindustria cañera en el valle del río Cauca
(Programa Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCali, 2019)
El libro aborda las transformaciones ecosistémicas producidas al valle geográfico del río Cauca por la ejecución del diseño territorial promovido por un grupo de la élite política y económica de la región del Valle del ...
Evaluación técnico-económica del proceso de producción de glutamato monosódico por la ruta fermentativa utilizando bagazo de caña de azúcar
(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2021-05-31)
El glutamato monosódico (GMS) es una de los aditivos más empleados a nivel mundial en los alimentos comerciales. En el presente trabajo se efectuó la evaluación técnico-económica preliminar de una propuesta tecnológica de ...
Patrimonio cultural agroindustrial panelero. Estudio comparativo Maripí y Santana - Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Patrimonio Cultural, 2019)
El trabajo presenta la valoración de la actividad panelera en los municipios de Maripí y Santana (Boyacá), entendida como patrimonio cultural, considerando patrimonio agroindustrial al conjunto de espacios, saberes y ...
“Destrucción creativa” de la red hídrica de Santiago de Cali, Colombia
(Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2022-07)
El crecimiento de la ciudad de Cali (Colombia) localizada sobre el valle del río Cauca, se caracterizó por ampliar su perímetro urbano sobre ecosistemas estratégicos y por transformar tres ríos (Cañaveralejo, Meléndez y ...