Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 35
Fraccionamientos cerrados residenciales, productores de inseguridad urbana subjetivaLoteamentos Fechados Residenciais, Produtores de Insegurança Urbana Subjetiva
Independientemente del tamaño, de la importancia o las particularidades de las ciudades y sus sociedades, las condiciones de aislamiento y encerramiento sociourbano de los fraccionamientos cerrados residenciales de clase ...
Fraccionamientos cerrados residenciales, productores de inseguridad urbana subjetivaLoteamentos Fechados Residenciais, Produtores de Insegurança Urbana Subjetiva
(Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Victimización e inseguridad subjetiva en la población urbana de la Argentina (2010 - 2015)
(Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016)
Resumen: Según los resultados de la EDSA- Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de ...
La privatización del espacio público. los fraccionamientos y privadas “autocerrados” de clase media alta en la zona oriente de Morelia, México
(Universidade Federal de Santa Maria, 2020)
Percepciones y características del espacio público y ambiente urbano entre habitantes de la ciudad de Cúcuta-Colombia.
(2016-04-30)
El artículo tiene como objetivo identificar las percepciones en torno al espacio público y al medio ambiente de distintos actores en la ciudad de Cúcuta. La investigación sigue un enfoque mixto, de tipo descriptivo ...
Inseguridad ciudadana en la población Urbana Argentina (2010-2016): Evolución, condicionantes y efectos sobre el bienestar subjetivo
(Fundación Universidad Católica Argentina, 2018)
De acuerdo con la Encuesta de la Deuda Social Argentina del tercer trimestre de 2016, el 26,4 % de los hogares fue víctima al menos uno de sus miembros- de un delito común contra la persona o la propiedad en los últimos ...
Inseguridad ciudadana en la población urbana argentina (2010-2016) : evolución, condicionantes y efectos sobre el bienestar subjetivo
(EDUCA, 2017)
Presentación: El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) presenta este informe basado en datos de victimización y percepción de inseguridad generados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Serie Bicentenario ...
Espacios públicos y miedo desde la perspectiva de las mujeres en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2020)
EFECTOS DE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y EXPERIENCIAS DE ATRACOS EN EL DISTRÉS Y LA SATISFACCIÓN CON LA VIDA DE GUAYAQUILEÑOS
(Universidad de Guayaquil -Facultad de Ciencias Psicológicas, 2023-03)
La presente investigación tuvo por objetivo identificar los efectos de la percepción de la inseguridad y experiencias de atracos en el distrés y satisfacción con la vida de guayaquileños, que son causados por la violencia ...