Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 115
Manejo del riesgo por parte del empresario antioqueño Carlos E. Restrepo, en el comercio y la industria entre 1900 y 1930
(Universidad EAFITMaestría en Ciencias de la AdministraciónEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia, 2009)
Inventario del Fondo Mamerto García Montoya (1814 – 1941)
(Medellín : [s.n], 1814–1941, 2014)
El fondo está conformado por 118 carpetas y 9.357 folios agrupados en las siguientes series documentales: Correspondencia: 95 carpetas para un total de 7.716 folios - Contabilidad: 9 carpetas para un total de 681 folios - ...
El desarrollo empresarial desde la perspectiva del emprendimiento: una mirada a Colombia
(Universidad EAFITMaestría en Administración - MBAEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia, 2015)
El presente artículo tiene como objetivo contextualizar las bases del emprendimiento, partiendo del desarrollo empresarial presente en la historia económica colombiana, para posteriormente revisar las condiciones actuales ...
La moderna alquimia : la industria químicaThe modern alchemy : the chemical industry
(Universidad de Antioquia, Facultad de IngenieríaMedellín, Colombia, 2017)
Compañía colombiana de tejidos, Coltejer. Políticas estatales, prácticas organizacionales y relaciones interempresariales: 1907-1939
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021)
La presente investigación se planteó como principal objetivo identificar y analizar los elementos que, a nivel interno y externo de la Compañía Colombiana de Tejidos, Coltejer, dan cuenta de las políticas estatales, las ...
En búsqueda de la identidad social del ingeniero: una trayectoria de construcción de identidad profesional en Colombia en medio de la modernización capitalista (1848-1929)The search for the social identity of the engineer: a path of construction of professional identity in Colombia in the midst of capitalist modernization (1848-1929)
(Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas, 2018)
Intelectuales católicos, revistas y catolicismo de masas. Una historia intelectual de la secularización en Colombia, 1934-1957.
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021-09-20)
Este trabajo analiza la dimensión intelectual del mundo católico colombiano entre 1934 y 1957. Para este objetivo general se parte de identificar tres facetas en los mecanismos que desde la intelectualidad colombiana fueron ...