Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2697
An Analysis from a Socio-critical ApproachDimensión político-ideológica de la discapacidad: Un análisis desde el enfoque socio-crítico
(Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE), 2012)
Procesos de "flexibilización" como clave para la "inclusión socioeducativa": Un análisis del Plan "Vuelvo a estudiar" en la provincia de Santa Fe"Flexibility” processes as key to the "socio-educational inclusion": An analysis of the Plan "Vuelvo a Estudiar" in the province of Santa Fe
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología, 2015-12)
En este artículo nos proponemos analizar, desde un enfoque socioantropológico, una dimensión que identificamos como central en la formulación de las políticas de "inclusión socioeducativa": la necesidad de "flexibilizar" ...
In between exclusion and rescue. An anthropologic study about the implementation of programs socio-educativeEntre la exclusión y el rescate. Un estudio antropológico en torno a la implementación de programas socioeducativosEntre a exclusão e o resgate. Um estudo antropológico da implementação de programas sócio-educacionais
(Cuadernos de antropología social, 2009-07-01)
Para acceder al Artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2794
La inclusión educativa en la práctica docente en una escuela de la ciudad de Santa Fe a partir del Programa Escuela Abierta: ajustes y tensiones en la construcción de una escuela inclusiva
(2021-07-02)
El trabajo actualiza el debate teórico sobre categorías que tienen alcances diversos: integración educativa, normalización, educación integradora, escuela abierta, escuela inclusiva, necesidades educativas especiales, ...
Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar
(Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, FHyA, UNR. Laborde Editor, 2018)
POLICIES AND SUBJECTIVITIES. NEW STRATEGIES OF INTERVENTION IN DEVICES INCLUDING SOCIO-EDUCATIONAL AND LABOR FOR YOUTH IN ARGENTINA (2008-2016)DE POLÍTICAS Y SUBJETIVIDADES. NUEVAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN DISPOSITIVOS DE INCLUSIÓN SOCIO-EDUCATIVA Y LABORAL PARA JÓVENES EN ARGENTINA (2008-2016)
(Universidad Católica del Uruguay, 2016)
De políticas y subjetividades : nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016)
(Universidad Católica de Uruguay. Facultad de Ciencias Humanas, 2016-07)
El trabajo se propone aportar a los estudios que complejizan el análisis de las transiciones entre educación y trabajo. Así, se analizan dispositivos de inclusión socio-educativo y laboral que pretenden intervenir en la ...