Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Nota editorial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003)
Nota editorial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2004)
Nota editorial. Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
Nota editorial. Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
Aproximación a la calidad de vida biológica de un grupo de individuos esqueletizados de finales del siglo XIX y comienzos del s. Xx. Provenientes del municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia.
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesAntropología, 2022)
Guacas: las ocupaciones crecientes de los Andes colombianos (Una antropología a ras del suelo)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en AntropologíaDepartamento de AntropologíaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-02-28)
Este es un estudio de las guacas en dos lugares de los Andes colombianos: el Norte del Tolima y el suroccidente andino de Nariño. Las guacas son, a un tiempo, fuentes de crecimientos excepcionales y los mismos crecimientos ...
La recepción de Ilustración en el derecho del Nuevo Reino de Granada (1777-1810)
La presente investigación es el resultado de un esfuerzo por conciliar el oficio
del historiador con las tareas de jurista, en una empresa que obliga a un diálogo
entre dos saberes complejos y prolijos en sus fundamentos ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...