Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1434
Tratamiento de lactosuero hidrolizado por medio de un reactor UASBAgroindustrial
(ICAp-BD-UAEH, 2013-11-04)
Tratamiento de lactosuero hidrolizado por medio de un reactor UASBAgroindustrial
(ICAp-BD-UAEH, 2013-11-05)
Tratamiento de lactosuero hidrolizado por medio de un reactor UASBAgroindustrial
(ICAp-BD-UAEH, 2013-11-04)
Tratamiento de lactosuero hidrolizado por medio de un reactor UASBAgroindustrial
(ICAp-BD-UAEH, 2013-11-04)
Obtención de un hidrolizado enzimático de alta funcionalidad a partir del chocho (Lupinus mutabilis Sweet)
(Quito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Departamento de Ciencia de Alimentos y Biotecnología, 2001. 180 p., 2015)
Evaluación de los hidrolizados de chenopodium quinoa wildnow (quinua) hordeum vulgare (cebada) y glycine max (soya) como sustrato beneficioso para la preparación de un producto nutracéutico a base de lactobacillus acidophilus.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)
El presente trabajo consiste en evaluar los hidrolizados de soya, quinua y cebada por separado como sustrato más favorable para la viabilidad del crecimiento de un microorganismo probiótico Lb. acidophilus en aerobiosis, ...
Ingenio La Gloria S.A.
(2012-09-28)
Desarrollo de procesos para la producción de hidrolizados fermentables y detección de oportunidades para nuevas operaciones
"Evaluación de los hidrolizados de Hordeum vulgare (Cebada), Chenopodium quinoa wildnow (Quinua) y Glycine max (Soya) como sustrato favorable para la elaboración de un producto nutracéutico a base de Lactobacillus acidophilus"
(Universidad Nacional del CallaoPE, 2012)
El presente trabajo consiste en evaluar los hidrolizados de soya, quinua y cebada por separado como sustrato más favorable para la viabilidad del crecimiento de un microorganismo probiótico Lb. acidophilus en aerobiosis, ...
"Evaluación de los hidrolizados de Hordeum vulgare (Cebada), Chenopodium quinoa wildnow (Quinua) y Glycine max (Soya) como sustrato favorable para la elaboración de un producto nutracéutico a base de Lactobacillus acidophilus"
(Universidad Nacional del CallaoPE, 2012)
El presente trabajo consiste en evaluar los hidrolizados de soya, quinua y cebada por separado como sustrato más favorable para la viabilidad del crecimiento de un microorganismo probiótico Lb. acidophilus en aerobiosis, ...