Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
La sociedad de los caudillos : consideraciones sobre el origen social y una propuesta tipológica para la comprensión del caudillismo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017)
La sociedad de los caudillos : consideraciones sobre el origen social y una propuesta tipológica para la comprensión del caudillismo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017)
Génesis del derecho comercial colombiano: El hijo de la guerra de los supremos: proyecto de Código de Comercio de 1842
(Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS)Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Doctorado en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2014)
Aun cuando la élite conservadora pretendió trasplantar el Código de Comercio de España de 1829 al ordenamiento local en los primeros años de la República, el redactor liberal del proyecto de Código de Comercio de 1842 ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...
Orden de predicadores, 800 años: tomo V. arte y hagiografía, siglos XVI-XX
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2019)
Violencia y servidumbre: La imposición del dominio hispánico en Santafé de Bogotá, 1550-1600
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-12-06)
La fundación de Santafé de Bogotá, en 1539, extendió el dominio hispánico sobre los muiscas, habitantes de las tierras altas de la Cordillera Oriental en los Andes Septentrionales. La violencia permitió imponer las nociones ...
Aprendiendo a ser indio: La etnoeducación y las renovadas formas de ser indígena
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023-06-14)
Este documento invita a la reflexión en torno de las renovadas subjetividades indígenas que florecieron en el país en el marco del giro multiculturalista que el Estado asumió con la firma de la Constitución Política de ...
Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia
(Ediciones USTAProducción Editorial, 2023)
Escuela intercultural de diplomacia indígena memoria, derecho y participación: la experiencia del pueblo Arhuaco, Nabusímake, Sierra Nevada de Santa Marta
(Editorial Universidad del RosarioCiencia Política y Gobierno, 2012)