Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
El Soldado: drama histórico en tres actos y en verso
(Imprenta La Luz, 1903)
Vida, lepra y olvido Adolfo León-Gómez 1857-1927
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de EducaciónMaestría en Historia, 2014)
La principal pretensión al realizar este trabajo, es intentar hacer un ejercicio biográfico con la vida de Adolfo León-Gómez. François Dosse dice que la biografía sirve para explicar y verificar, por así decirlo, las ...
Poder judicial : octava conferencia dictada en la sesión del 22 de octubre
(Bogotá : Imprenta y Librería de Medardo Rivas, 1898)
Instrucción pública y pedagogía Pestalociana en Colombia : una mirada historiográfica.
(Universidad Pedagógica NacionalPrograma en PedagogíaFacultad de Educación, 2023)
Este trabajo aborda la historia de la instrucción pública y la pedagogía pestalociana en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. Centrándose en un primer momento en la clasificación de las líneas temáticas y ...
Relaciones laborales y salud de los trabajadores del Caribe colombiano entre 1853-1930
(Bogotá - Medicina - Doctorado en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-25)
En esta investigación se estudió la salud de los trabajadores del Caribe colombiano entre los años 1853-1930 a través del análisis de las relaciones laborales y el mundo del trabajo que estructuró la élite mediante los ...
La muerte blanqueada. Breve Atlas Mnemosyne sobre las formas de domesticar y ocultar la muerte en Colombia (1730 – 1937)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la CiudadFacultad de ArtesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023-02-06)
Esta tesis estudia diferentes imágenes de cadáveres en Colombia, hechas entre 1730 y 1937, a partir de la pregunta: ¿la imagen de la muerte en Colombia ha estado por fuera de las diversas conflictividades sociales? Para ...
Dinámicas y comportamiento editorial. Un estudio de la prensa y la imprenta de Tunja (1861-1886)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
En esta investigación se realiza una historia de la imprenta y la prensa enfocada en la experiencia editorial de Tunja, capital del Estado Soberano de Boyacá, entre 1861 y 1886. En el texto se despliega un modelo teórico ...