Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Sambo caporales en Chile: el origen y evolución de la danza sambos caporales en nuestro país y sus aportes a la construcción de una cultura folklórica propia del norte de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)
En la presente tesis, se expone la importancia y aportes de los sambos caporales a la construcción de una cultura folclórica propia del norte de Chile, a través de los diversos procesos socioculturales que fueron aconteciendo ...
¿Cuáles son las diferencias y similitudes didácticas, educativas y culturales, en los talleres extra programáticos de música de tradición en establecimientos educacionales ubicados geográficamente en el norte y centro del país?
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)
En el presente documento encuentra información referida sobre la música de tradición folklórica latinoamericana, aplicada a dos talleres extra programáticos ubicados en dos zonas geográficas diferentes de Chile, la didáctica ...
La música actual de la diablada y los zambos caporales: dos danzas de la festividad religiosa de la Virgen del Carmen de la Tirana
(Chile Universidad Mayor, 2004)
Se dice que en el año 1535 comenzó a forjarse la historia de La Tirana con una leyenda sobre una princesa inca (Ñusta Huillac) que se enamoró de un portugués católico llamado Vasco de Almeyda y que por este amor de culturas ...
Humanos y animales en el oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina): su relación a lo largo del tiempo desde el siglo IV a.C. hasta la actualidad
(2019-02-04)
Los animales en general y los camélidos en particular han sido fundamentales para las sociedades andinas prehispánicas, desde los inicios de la ocupación de este espacio hacia comienzos del Holoceno (ca. 10000 años AP), ...
Screening fitoquímico, antimicrobiano y antioxidante de plantas pre-andinas y del altiplano chileno
(Universidad de ChileCyberDocs, 2009)
El altiplano o puna por sus características ambientales, es una región natural única en
América del Sur, abarca el centro y sur del Perú, el norte de Chile, parte de Bolivia, y el
noreste de Argentina. En el altiplano ...
La influencia de la acción política del campesinado en la configuración territorial del centro de la Serranía del Perijá entre 1987 y 2018
(Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios PolíticosUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-12-01)
This research aims to identify the influence of the peasantry´s political action in the Serranía del Perija´s center territorial configuration betwen 1987 and 2018 based on an alternative approach named Omnijectivity that ...
Narrativa, Oralidad y saberes otros: una propuesta curricular desde la etnia wayuu al modelo etnoeducativo
(Universidad Santo TomásDoctorado en EducaciónFacultad de Educación, 2020-11-25)
This research was carried out with the intention of characterizing the ancestral knowledge related to orality, narrative, mythical, in other words, to allow the emergence of other epistemologies. Describe their own ...
Guacas: las ocupaciones crecientes de los Andes colombianos (Una antropología a ras del suelo)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en AntropologíaDepartamento de AntropologíaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-02-28)
Este es un estudio de las guacas en dos lugares de los Andes colombianos: el Norte del Tolima y el suroccidente andino de Nariño. Las guacas son, a un tiempo, fuentes de crecimientos excepcionales y los mismos crecimientos ...
Nomadísmos, desplazamientos y trasegares : Ontologías múltiples de la indianidad nómada tras la emergencia de lo nükak
(Bogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-20)
It all started with a lightning bolt. While we, the state officials, looked out the windows to observe how the gale raised roofs and knocked down trees, the indigenous left the meeting, fleeing from the storm and walking ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...