Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 292
La filosofía japonesa
En este artículo, el autor expone la controversia contemporánea en torno a la existencia de una Filosofía Japonesa.Reseña los puntos de vista de aquellos que sostienen que en Japón no se ha hecho Filosofía y trata de ...
Editorial
(Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2017-06-30)
Posterior a la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Hiroyuki Hirano, de origen japonés, generó una filosofía que a la fecha ha permeado no solo la industria automotriz, sino todas las áreas posibles incluyendo instituciones de ...
A filosofia da literatura de Kuki Shūzō e como podemos ler/traduzir a filosofia japonesa
(Universidade Federal de Minas GeraisBrasilFAF - DEPARTAMENTO DE FILOSOFIAPrograma de Pós-Graduação em FilosofiaUFMG, 2020-05-27)
Having as our main goal an inquiry on Japanese philosopher Kuki Shūzō’s (1888-1941) philosophy regarding literature, we will focus on pointing out the connections, within his writings, between contingency and method, ...
Diseño y cultura. Huellas japonesas en la Argentina
(Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo, 2020)
Bon Odori e Sobá: as obasan na transmissão das tradições japonesas em Campo Grande - MS
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2008-03-06)
Campo Grande recebeu a partir de 1909, grande contingente de imigrantes japoneses. Tornou-se assim, uma das cidades com o maior número dessa população no Brasil. Uma de suas características é o fato de possuir boa parte ...
Bon Odori e Sobá: as obasan na transmissão das tradições japonesas em Campo Grande - MS
(Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2014)
Reseña de "HISTORIA DE LA FILOSOFÍA JAPONESA" de Jesús González Valles
(El Colegio de Michoacán, A.C, 2000)
James W. Heisig, Filósofos de la nada. Un ensayo sobre la escuela de Kioto. Barcelona: Herder, 20152, 463 pp.
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2020)
Resumen: Esta notable obra aborda
el desafío de ofrecer una mirada
de conjunto de la llamada
Escuela de Kyoto y del pensamiento
de sus tres grandes filósofos
fundacionales: Nishida
Kitaró (1870-1945), Tanabe ...
Filosofía antigua oriental
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-08-06)
En principio, al hablar de filosofía oriental es importante explicar que se trata de una concepción que comprende doctrinas y costumbres muy disímiles. En consecuencia, resultaría conveniente denominarlas, filosofías ...
Budismo Shingon y arte samurái. (El camino (道) de la cultura japonesa)
(FilosofíaUniversidad El BosqueDepartamento de Humanidades, 2022)
La propuesta que se presenta en este trabajo muestra de qué forma un planteamiento filosófico logra, más allá de su contexto histórico, incidir en el desarrollo cultural de una de las naciones más importantes de Oriente. ...