Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Producción de biofertilizantes de bagazo de cebada, excretas de vacuno y suero de quesería mediante fermentación homoláctica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2014)
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de utilizar los residuos orgánicos de las industrias cervecera, ganadera y láctea como son el bagazo de cebada, las excretas de ganado vacuno y el suero de ...
Producción de biofertilizantes de bagazo de cebada, excretas de vacuno y suero de quesería mediante fermentación homoláctica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Elaboración de abono líquido mediante fermentación homoláctica de papas de descarte utilizando el consorcio microbiano ácido láctico B-lac
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2014)
En los campos de cultivos de papa se puede encontrar porcentajes diversos de tubérculos dañados por plagas, enfermedades, factores fisiológicos etc. las cuales ocasionan pérdidas al agricultor. Por ésta razón, el presente ...
Elaboración de biofertilizante a partir de estiércol de ganado vacuno y efluente del proceso de fermentación cervecera mediante fermentación homoláctica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2018)
En la presente investigación se elaboró un biofertilizante líquido a partir de estiércol de ganado vacuno y efluente de la fermentación cervecera mediante la fermentación homoláctica, usando melaza (fuente de carbohidrato ...
Producción de abono líquido acelerado con heces de alpaca, lactosuero bovino y melaza de caña mediante fermentación homoláctica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Se elaboró un biofertilizante líquido con las heces de alpaca provenientes de la SAIS Pachacútec S.A.C. mediante fermentación homoláctica; con el objetivo de evaluar su calidad nutricional y carga microbiológica patógena. ...
Elaboración de abono líquido mediante fermentación homoláctica de papas de descarte utilizando el consorcio microbiano ácido láctico B-lac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Producción de abono líquido acelerado con heces de alpaca, lactosuero bovino y melaza de caña mediante fermentación homoláctica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Producción de abono líquido acelerado con heces de alpaca, lactosuero bovino y melaza de caña mediante fermentación homoláctica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)