Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 59
Mobiliario para Sala de Estar, realizado con forja contemporánea, mdf y materiales alternativos
(Universidad del Azuay, 2013)
Reforzamiento estructural para forjados de madera en edificaciones patrimoniales y contemporáneas
(2014)
The development of systems for wood structural reinforcement includes a wide range of knowledge and expertise, for this reason, this thesis begins with a brief historical review about timber as a structural element. Through ...
A forja (Bio)identitária de praticantes de esportes de combate na cidade de Vitória-ES : a (re)construção permanente de si
(Universidade Federal do Espírito SantoBREstudos Pedagógicos e Culturais da Educação FísicaPrograma de Pós-Graduação em Educação FísicaUFES, 2012-04-27)
Discute aspectos relacionados às construções (bio)identitárias de praticantes de esportes de combate veteranos na cidade da Grande Vitória/ES. A partir da reflexão e análise teórico-conceitual acerca da obra cinematográfica ...
La revolución del magazine: la forja de las empresas editoriales en Argentina (1904-1916)The revolution of the magazine: the forge of the editorial companies in Argentina (1904-1916)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación, 2016-12)
Caras y Caretas marca un punto de inflexión en la historia de las revistas argentinas, al incorporar al mercado nacional el formato magazine en forma exitosa, masiva y prolongada en el tiempo, abriendo espacio no sólo a ...
Sistematizacion de la experiencia Giro en U
(Comunicación Social - Periodismo, 2015)
Giro en U representa la consolidación del periodismo digital en el programa de Comunicación Social y Periodismo de la Uniminuto Regional Girardot. Proyecto tal, que tras ser estudiado y analizado, fomentó una serie de ...
Palabras como espejos: la identidad en la poesía de Ana Istarú
(Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, 2013)
Presentación : distinguiendo el lenguaje jurídico
(Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2018)
A mi modo de ver, la parte más relevante del razonamiento jurídico,
que vale la pena analizar, no es la “justificación interna” de
las decisiones judiciales, ni tampoco la “justificación externa” de
las premisas fácticas, ...