Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12757
Memoria y poder: (des)estatalizar las memorias y (des)centrar el poder del EstadoMemória e poder: (des)estatizar as memórias e (des)centralizar o poder do Estado
El artículo pretende mostrar, en primer lugar, la existencia de algunos “artefactos” como dispositivos de la memoria, surgidos de diversos ejercicios realizados con comunidades víctimas de la violencia que son la “viva” ...
En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011)
Descentralizar la memoria. Dos lógicas de intervención sobre el espacio urbano en la ciudad de Buenos AiresDescentralizar a memória. Duas lógicas de intervenção sobre o espaço urbano na cidade de Buenos Aires
El espacio urbano es una de las superficies de inscripción de las marcas que buscan producir memoria con relación al genocidio perpetrado por la última dictadura militar en la Argentina. En los pasados años, diferentes ...
Descentralizar la memoria. Dos lógicas de intervención sobre el espacio urbano en la ciudad de Buenos AiresDescentralizar a memória. Duas lógicas de intervenção sobre o espaço urbano na cidade de Buenos Aires
El espacio urbano es una de las superficies de inscripción de las marcas que buscan producir memoria con relación al genocidio perpetrado por la última dictadura militar en la Argentina. En los pasados años, diferentes ...
Memoria abierta y para el presente. Una caracterización de la construcción de memorias en Londres 38 (2008-2013)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)
Con esta investigación se intenta aportar a la discusión sobre el escenario de conflictividad de la memoria de la dictadura en Chile, tomando como referente el sitio Londres 38, considerando que éste tiene una visión crítica ...