Memoria y poder: (des)estatalizar las memorias y (des)centrar el poder del Estado
Memória e poder: (des)estatizar as memórias e (des)centralizar o poder do Estado
Autor
Blair, Elsa; Universidad de Antioquia
Institución
Resumen
El artículo pretende mostrar, en primer lugar, la existencia de algunos “artefactos” como dispositivos de la memoria, surgidos de diversos ejercicios realizados con comunidades víctimas de la violencia que son la “viva” expresión de esas memorias subterráneas y que han sido recopilados en el marco de diferentes proyectos de investigación y de extensión del grupo de investigación. En la segunda parte, introduce una reflexión más teórica sobre la relación Memoria/Poder como el marco de discusión donde se sitúan estas experiencias, enfatizando en dos aspectos: el de hacer visibles esos “espacios de poder” en el que unas y otras memorias se sitúan al interior de la sociedad colombiana de hoy para mostrar cómo son. Finalmente, y en una tercera parte del artículo, se deja planteada una reflexión “a modo de hipótesis de trabajo” que podría ser la vía para invertir el asunto y proponer caminos con el objeto de que esas memorias subterráneas (marginales, ocultas y poco visibilizadas) cambien de lugar en la sociedad y emerjan a la superficie desarrollando todo su potencial político y obteniendo por derecho propio un lugar en la memoria histórica del país.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Poder, memoria y sujeto en Tikal Futura. Memorias para un futuro incierto (novelita futurista), de Franz Galich
Alvarenga Venutolo, Patricia -
Poder, memoria y sujeto en Tikal Futura. Memorias para un futuro incierto (novelita futurista), de Franz Galich
Alvarenga Venutolo, Patricia -
El poder de la memoria o la memoria del poder : la guerra sucia en Mexico : una disputa entre la memoria y el olvido
Hernandez Ramirez, Tania Paloma (2006)