Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Estudio de los elementos históricos que subyacen a las prácticas contables
(Universidad Libre Seccional Pereira, 2016-08-16)
Este ejercicio académico se sustenta en la revisión de la literatura de documentos convertidos en registros históricos relevantes de Federico Gertz Manero, Richard Mattessich, Juan Pablo Valenzuela Barros, Ramón Ramos ...
Memorias de la semana de la Facultad de Educación / VI Semana: Investigaciones educativas y pedagógicas.
(Corporación Universitaria Minuto de DiosFacultad de Educación, 2017)
El presente libro, publicado en la Editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
– UNIMINUTO, reúne las memorias de la VI Semana de la Facultad de Educación – FEDU
“Investigaciones Educativas y Pedagógicas”, ...
Los poderes en la frontera: Misiones católicas y protestantes, y estados en el Vaupés Colombo - Brasileño 1923 - 1989
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2016-04-01)
"En el año 2 014, la presencia religiosa católica en la zona fronteriza del Vaupés colombo-brasileño ha cumplido un siglo de labores ininterrumpidas; a ella se sumó, desde mediados del siglo xx, el trabajo de los protestantes. ...
La pausa y el silencio. Arquitecturas para el aislamiento. El Sanatorio de Paimio y el Convento de la Tourette
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Arquitectura - Maestría en ArquitecturaFacultad de ArquitecturaMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023-01)
Esta tesis aborda las arquitecturas para el aislamiento desde el estudio de dos edificios colectivos presuntamente inconexos, el Sanatorio antituberculoso de Paimio, diseñado por Alvar Aalto y el Convento dominico Santa ...
Una propuesta pedagógica de autocuidado y de no violencia religiosa patriarcal contra la mujer danza del re-existir de nuestras diosas despatriarcalizadoras.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educación, 2014)
El presente trabajo de grado se inscribe dentro de un referente epistémico decolonial con enfoque matriztico y una postura crítica de estudio del discurso, desde la cual se elabora una crítica a las prácticas religiosas- ...
Hacia una reconstrucción de los usos del concepto de lo popular por parte de algunos sectores críticos colombianos (1991-2016)
(Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Católica de LovainaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones InternacionalesFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023)
Esta tesis reconstruye los usos de lo popular para los sectores críticos colombianos en el periodo 1991-2016. Para ello, se realiza una historia conceptual en la que se analizan e interpretan piezas documentales producidas ...