Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Búsqueda, regreso y agencia para una escritura quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)Search, return and agency for a writing in Quichua Santiagueño language: Mario Tebes (1927-2009)Pesquisa, retorno e agência para escrever em quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)
(Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2018)
La Normalización del Quichua Ecuatoriano, Conflictos entre la Norma y la Aceptación Social en la Provincia del Chimborazo y sus implicaciones en el Sistema de Educación Intercultural Bilingue. Estudio de Caso.
(2010)
En la última década del siglo anterior, por los trabajos del Proyecto de Educación
Bilingüe Intercultural PEBI, y otros proyectos anteriores, existía una gran cantidad
de textos sobre el quichua, diccionarios y gramáticas ...
Ritualidad mortuoria de quichua hablantes de Otavalo y Cotacachi, Provincia de Imbabura - Ecuador
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2014)
Esta tesis explora algunos aspectos del complejo ritual mortuoria de niños y adultos
quichua hablantes de una zona de la Provincia de Imbabura - Ecuador a través de las
imágenes del fotógrafo indígena Rafael Perez ...
Jahuay: La fiesta de la cosecha. Oralidad y poder en la transmisión de saberes en las comunidades andinas. Su presencia e influencia en la construcción de la tradición literaria en el Ecuador
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
El presente trabajo es un estudio sobre oralidad que surge desde el afán por identificar formas particulares de producción literaria en Ecuador y reivindicarlas como objeto estético. Esta preocupación nos ha permitido poner ...
EJE 05-06 Nomenclátor y SIG para la gestión de topónimos. Parroquia Sayausí, Cuenca-Ecuador
(Universidad del Azuay, 2017)
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...