Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Problemas respiratorios en conejos
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medicina Veterinaria, 1999)
Comparación entre hibridización in situ e inmunoperoxidasa indirecta para la determinación de la ubicación de pasteurella multocida en conejos afectados con enfermedad respiratoria
(2012)
La Pasteurella multocida es considerada un habitante normal del tracto respiratorio superior de los conejos y es el patógeno más frecuentemente aislado en la enfermedad respiratoria de esta especie, sin embargo poco se ...
Comparación de efectos fisiológicos de ketamina versus propofol como inductor anestésico en conejos (Oryctolagus cuniculus)
(Universidad Científica del SurPE, 2020)
El objetivo de este estudio fue comparar y evaluar los efectos producidos por ketamina y propofol, sobre las variables fisiológicas: Frecuencia cardiaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), temperatura rectal (T), saturación ...
Comparación de efectos fisiológicos de ketamina versus propofol como inductor anestésico en conejos (Oryctolagus cuniculus)
(Universidad Científica del SurPE, 2021)
Pérdida de glutatión desde pulmones de conejo en solución de preservación para trasplante: Efectos clínicos y funcionales a corto plazo
(Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, 2009)
Evaluación del efecto del ácido hialurónico sobre las lesiones inducidas por el polisacárido de pasteurella multocida en el epitelio respiratorio del Conejo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2015)
La Pasteurella multocida y su lipopolisacárido es causante de un complejo de enfermedades respiratorias agudas. P. multocida está en la capacidad de sintetizar diferentes factores de virulencia entre ellos el LPS, fimbrias, ...
Exposición simultánea y secuencial al lipopolisacárido de Pasteurella multocida y a la bacteria en cultivos de fosa nasal de conejo
(2010)
Las enfermedades respiratorias son una de las entidades que generan las mayores pérdidas económicas en varios sistemas de producción y Pasteurella multocida es reconocida como el agente causal predominante en este tipo de ...
Efectos de la respuesta inflamatoria aguda inducida por el lipopolisacárido de Escherichia coli O128:B12 sobre la disposición plasmática y distribución tisular de florfenicol y florfenicol amina en conejos y ovinos
(Universidad de Concepción., 2023)
Las infecciones bacterianas constituyen una de las principales causas de pérdidas económicas en los sistemas ganaderos, por lo que el uso de antibacterianos representa una de las alternativas más frecuentemente utilizadas ...
Calicivirus
(Inter-Médica, 2007)
De acuerdo al último informe del Comité Internacional de Taxonomía Viral (ICTV) la familia Caliciviridae comprende cuatro géneros, 2 patógenos animales (Lagovirus y Vesivirus) y dos que causan principalmente gastroenteritis ...