Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2319
educ.ar El portal educativo del Estado argentino
(educ.ar, 2006)
Designación
(2010)
La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-10-29)
Las ideas elaboradas por los expertos en educación, producto de las investigaciones desde la propia práctica y de las investigaciones específicamente universitarias, componen un cúmulo de ejes que, a la hora de concretizar ...
Aventuras y desventuras del Estado en la educación. O cómo se formó y reformó el sistema educativo en Argentina (1888-2010)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
El presente ensayo hace un recorrido por las diferentes reformas educativas acaecidas en Argentina en un período que va desde fines del siglo XIX hasta la primera década del siglo XXI. El análisis se centra en las relaciones ...
El Estado en búsqueda de democracia: Un estudio de caso sobre las reformas educativas 1983-2010The State in Search of Democracy: A case study of educational reforms 1983-2010
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Centro de Estudios Históricos, 2015-06)
Este articulo analiza la manera en que se configuraron los vínculos entre Estado y sociedad civil en los procesos de reforma del sistema educativo argentino que tuvieron lugar entre 1983 y 2010: el inicio de un conjunto ...
La alfabetización científica y tecnológica y el control social del conocimiento.Scientific and technological literacy and the social control of knowledge.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-05)
El artículo analiza la necesidad de una “Alfabetización Científica y Tecnológica” ( ACT ) de la población como vía hacia la comprensión de los temas centrales relacionados con la ciencia y la tecnología. Esta comprensión ...
Educación superior en derechos humanos : una herramienta para la organización y el desarrollo de la política pública del Estado
(2014-03)
El trabajo analiza la relación entre los derechos humanos, la educación superior y la política pública de los Estados, concluyendo que hay una relación directa entre la falta de disfrute de los derechos humanos en la ...