Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 56
Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
(Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2012)
Junto con la recuperación de la economía argentina entre 2003 y 2011, la distribución del
ingreso mejoró considerablemente. Existe cierta percepción de que la reactivación de las
negociaciones salariales por parte de los ...
La complejidad económica de las provincias argentinas como determinante de las diferencias de ingresos
(Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
En el presente trabajo se pretende presentar y evaluar al índice de complejidad económica como potencial determinante no sólo de los ingresos de los trabajadores sino también de la brecha salarial existente entre las ...
Discriminación en el Mercado Laboral: Evidencia para Argentina, 2003-2015
(Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
La desigualdad de género es un importante y persistente problema que afecta a gran cantidad de países, especialmente a aquellos en vías de desarrollo. La cultura y la tradición tienden a restringir la participación de las ...
Penalizaciones salariales por maternidad y segmentación del mercado laboral: el caso de la Argentina
(2013-12)
En este artículo se explora la relación entre la segregación del mercado laboral y las
penalizaciones salariales por maternidad en la Argentina en los sectores formal e
informal. Se emplean estrategias de estimación de ...
Diferenciales salariales según niveles educativos en Argentina 2004-2017
(Universidad de San Andrés. Departamento de Economía, 2018-07)
En este trabajo se analiza el diferencial salarial según nivel educativo en Argentina, para el periodo comprendido entre 2004 y 2017. El principal objetivo es responder a las siguientes preguntas: ¿Qué diferencia salarial ...