Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 24
La necesidad de descolonizar el pensamiento penal desde la criminología para mejorar el control social y prevenir la criminalidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)
La investigación examina el funcionamiento del sistema punitivo; analiza la estructura económico-política con la que se entrelaza; estudia el predominio del pensamiento penal en la praxis y la conciencia colectiva; observa ...
Abrir la caja de Pandora: Retos y dilemas de la criminología Colombiana
(Universidad Catolica de Colombia, 2021-12-16)
Este trabajo revisa los principales desarrollos en el campo de la criminología en Colombia al inicio de la tercera década del siglo XXI. Plantea un conjunto de problemas organizacionales, epistemológicos, metodológicos y ...
Feminist theories, abolitionism and decoloniality: critic theories questioning the women’s rights effectivenessTeorías feministas, abolicionismo y decolonialidad: teorías críticas que cuestionan la efectividad de los derechos de las mujeresTeorias feministas, abolicionismo e decolonialidade: teorias críticas que questionam a eficácia dos direitos das mulheres.
(Universidad Militar Nueva Granada, 2018)
Resocialización en contextos de diversidad cultural. Aproximación a las prácticas punitivas del Resguardo Indígena San Lorenzo
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoDepartamento de DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-11-26)
Los pueblos indígenas en el marco de sus facultades jurisdiccionales de sancionar
han recurrido a la privación de la libertad como uno de los dispositivos de castigo.
Esta puede ocurrir bien sea, en las prisiones estatales, ...
Elementos para una Política Criminal Ambiental en Colombia en el marco del Derecho Penal Internacional - Una perspectiva de la deconstrucción del concepto de la naturaleza como recurso y del ambiente como medio
Esta investigación aborda los problemas ocasionados por las afectaciones a entornos
ambientales en Colombia que hacen perentorio, formular elementos para una política
criminal con contenidos en materia de derecho penal ...
Discusiones sobre desarrollo, exclusión y justicia social
(Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018, 2018)
Los paradigmas científicos, como los culturales, son configuraciones espaciotemporales que, en el plano espacial, comprenden una estructura simbólica más o menos flexible que, cuando es sometida a una tensión excesiva, ...
Estrategias para descolonizar los derechos humanos
(Maracaibo (Venezuela), 2019)
Pensar decolonialmente puede ser entendido como una dialéctica de tres momentos: criticar el conocimiento eurocéntrico, reconocer la validez de la perspectiva tercermundista, y entablar un diálogo entre las visiones ...
Colonialidades legales: la constitucionalización de la justicia indígena y la continuidad del discurso judicial hegemónico en Ecuador
(Departamento de Derecho Constitucional, 2022-04-28)
Este estudio examina una sentencia vinculante sobre la exigibilidad de la justicia indígena dictada en 2014 por la Corte Constitucional de Ecuador. Si bien la plurinacionalidad, la interculturalidad y la jurisdicción ...