Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 244
Simulación de la hidrodinámica en la Bahía de Paracas, Pisco-Perú; utilizando forzantes físicos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)
Determina la hidrodinámica de la Bahía de Paracas mediante mediciones de campo y simulaciones numéricas. Analiza perfiles datos de temperatura, salinidad y velocidad de las corrientes obtenidos durante la campaña de ...
Caracterización de la dinámica oceánica de la costa peruana bajo diferentes escenarios de esfuerzo de vientos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Identifica los cambios observados en la dinámica oceánica debido a cambios en la intensidad del esfuerzo del viento haciendo uso de datos numéricos provenientes de un modelo numérico oceanográfico de alta resolución. Para ...
Caracterización de la dinámica oceánica de la costa peruana bajo diferentes escenarios de esfuerzo de vientos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Evaluación de un sistema silvopastoril de ceba de bovinos basado en el uso de asociaciones de gramíneas y leguminosas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2014)
Aplicación de modelos matemáticos de transporte de sedimentos para la estimación de cambios morfológicos en las playas de Ciénaga, Magdalena
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2022)
Estudio morfodinámico del litoral en la desembocadura del río San José, Arica, XV Región, Chile
(Universidad de Valparaíso, 2023)
Estudio morfodinámico del Litoral en la desembocadura del Río San José, Arica,XV Región. Chile.
(Universidad de Valparaíso, 2023)
Gavilán: un modelo para la simulación del crecimiento, rendimiento y cambio florísticos de los bosques centroamericanos dominados por Pentaclethra macroloba
(2001-04)
La teoría de claros fue utilizada para construir un modelo de parche para simular dinámica de rodales e intervenciones silviculturales en los bosques húmedos de basura de Centroamérica. Los datos utilizados fueron obtenidos ...
Cambios históricos en la cobertura forestal de Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-07)
En el presente estudio se investigan los cambios que ocurrieron en la cobertura forestal de Costa Rica, desde la iniciación de la colonización española en el siglo XVI hasta el presente. Se hicieron los cálculos por medio ...
Modelo de Regresión Normal en las Estimaciones Poblacionales a Nivel Cantonal
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1997)
En este documento se discute la aplicación de modelos matemáticos de regresión lineal normal para la obtención de estimaciones poblacionales a nivel cantonal. Debido a la necesidad de contar con este tipo de estimaciones ...