Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2011)
La siguiente tesis aborda la relación que se establece entre movimiento social y
partido político para el caso específico de la articulación entre el Coordinador
Nacional Agrario (CNA) y el Polo Democrático Alternativo ...
Continuidades y discontinuidades del Coordinador Nacional Agrario (CNA) Valle del Cauca en las movilizaciones del paro agrario de 2013 y octubre de 2017.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir las continuidades y discontinuidades del Coordinador Nacional Agrario CNA como movimiento campesino con presencia en varias regiones de Colombia, y que ha ...
Repertorios de lucha campesina en el Coordinador Nacional Agrario - CNA y la experiencia de formación política.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2023)
La investigación tiene como propósito caracterizar la emergencia y constitución del Coordinador Nacional Agrario (CNA) y de la Escuela de Formación Política Nacional, a través de las categorías de “archivo” y “repertorio” ...
Análisis político del discurso: identidad del campesinado. Estudio de caso Coordinador Nacional Agrario - Capítulo Cauca, Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios PolíticosInstituto de Estudios Políticos y RelacionesFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-05)
El trabajo presenta los resultados de un estudio de caso sobre la identidad política
del campesinado en Colombia, interpretando las voces del Coordinador Nacional Agrario, en el departamento del Cauca. El análisis político ...
Propuesta pedagógica hacia la construcción y consolidación de los Territorios Campesinos Agroalimentarios en La Unión, región del Norte de Nariño.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2020)
Los Territorios Campesinos Agroalimentarios (TCA), son una figura territorial pensada desde el Coordinador Nacional Agrario, en la cual se plantea una propuesta de ver, pensar, sentir, organizar y concebir los territorios. ...
Globalizando la lucha: procesos de articulación global de los movimientos campesinos colombianos
El presente trabajo de investigación busca comprender los procesos que llevan a cabo los movimientos campesinos colombianos al articularse globalmente en sus luchas. Las relaciones mutuas entre los movimientos locales y ...
Desarrollo rural y soberanía alimentaria: voces y propuestas del movimiento campesino en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Gestión y Desarrollo RuralFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023)
La concepción hegemónica del desarrollo rural que ha orientado la implementación de modelos político – económicos ha estado definida por un enfoque economicista, lineal, tecnocrático, instrumental y excluyente respecto a ...
Soberanía alimentaria y nuevas ciudadanías a partir de las y los custodios de semillas.
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2017)
Esta investigación presenta de forma detallada como las prácticas de recuperación, uso, reproducción, intercambio y difusión del conocimiento de las semillas criollas y nativas, aportan a la construcción de nuevas ciudadanías ...
La Salve, un canto de vida o muerte. Tradición Oral y Territorialidad en el Corregimiento de la Balsa – Cauca.
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2020)
Este trabajo pretende aportar a la comprensión de la relación entre la tradición oral y los procesos de territorialidad en el corregimiento La Balsa (Municipio Buenos Aires, Cauca). Para alcanzar dicho fin, se propone ...