Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Ingredientes funcionales para alimentos en base a concentrados proteicos de girasol naturalmente enriquecidos con compuestos fenólicos antioxidantes
(Asociación Argentina de Grasas y Aceites, 2012-09)
Se evaluaron las propiedades funcionales de tres concentrados proteicos de girasol con distintos contenidos de compuestos fenólicos (principalmente ácido clorogénico y ácido cafeico) obtenidos a partir de la torta de ...
Hidrólisis de proteínas de girasol (Helianthus annus) con proteasas vegetales (Bromelaina y Hemisfericina) y animal (Pepsina) a péptidos y aminoácidos
(22/06/2012)
RESUMEN: Los hidrolizados proteicos se utilizan como fuente de nitrógeno en la formulación de dietas enterales con destino a pacientes enfermos, estas dietas se diseñan para ser absorbidas en el intestino sin una digestión ...
Efecto de la inclusión de microorganismos biológicamente activos y un activador de la fermentación ruminal sobre consumo, cinética de digestión y variación del pH ruminal de vacas Holando consumiendo ensilaje de sorgo
(UR. FV, 2011)
El objetivo del trabajo fue evaluar, en vacas lecheras secas, el efecto de administrar un activador de la fermentación ruminal (concentrado energético-proteico: mezcla de melaza, puntina de arroz, harina de maíz, afrechillo ...
Efecto de la inclusión de fibra en dietas de terminación sobre la respuesta productiva y la eficiencia de uso de los alimentos
(2017)
La provisión de fibra es frecuentemente una limitante operativa y económica en
dietas de feedlot.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la incorporación de fibra en
dietas de terminación con alta proporción ...
Incorporación de harinas de legumbres en medallones de carne porcina
(Publitec, 2017-08)
A fin de reducir el esfuerzo que la ganadería intensiva plantea para el medio ambiente, se requiere una mayor utilización de proteínas de origen vegetal para mantener la producción de alimentos proteicos y puedan reemplazar ...
Análisis de la productividad de los tambos vinculados a SOFRILS
(Udelar. FA, 2019)
En este trabajo se busca dar una explicación a las diferencias entre las productividades de los productores de la cuenca Norte, planteándose como objetivo general identificar los elementos que determinan la baja productividad ...
Evaluación del perfil nutricional de cinco cultivos oleaginosos, sus tortas desgrasadas y propuestas de uso en productos para consumo humano
(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022, 2022)
Los sistemas silvopastoriles en Cuba
(Universidad de los Llanos, 2011-06-30)
El pastoreo del ganado en gramíneas naturales y mejoradas, así como el uso de los recursos proteicos forrajeros provenientes de la contribución de los árboles y los arbustos, es tan antiguo como su propia existencia. Sin ...