Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 87
Aportes de memoria de la comunidad indígena Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta a la construcción de memoria histórica en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Proceso salud – enfermedad en la comunidad indígena Arhuaca, pueblo Bello- Cesar resguardo de Businchama, Colombia, 2019
(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020Facultad Ciencias de la SaludDerechos Reservados - Universidad de Santander 2020Enfermería, 2019-11-25)
La comunidad indígena Arhuaca habita en la sierra nevada de Santa Marta y sus alrededores. En Pueblo bello cesar, se estima puntos de cantidad población indígena Arhuaca, es un punto importante de concentración de población ...
Sondeo para la investigación sobre cultura material indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta Zona Ika-Arhuaca.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 1989., 1989)
El contacto con sociedades diferentes a la nuestra como las indígenas, ha entrado en un nuevo proceso de interrelación donde ya no se llega a investigar, sino que se crean los espacios de concentración y dialogo, para que ...
Aportes de memoria de la comunidad indígena Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta a la construcción de memoria histórica en Colombia
Esta investigación, está concebida desde el deseo de hacer parte de la creciente conciencia de las ciencias sociales sobre la existencia, a veces conflictiva, entre las diferentes formas de memoria y su conexión con la ...
Comunidad Arhuaca ASOCIT Valledupar Cesar.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2017., 2015)
El presente documento compila información de la Comunidad Arhuaca ASOCIT, localizada
en Nabusímaque, Simonorúa y Pueblo Bello, departamento del Cesar, relacionada con la
ejecución del Programa de Fortalecimiento Productivo ...
Diseño de un sistema ecológico de desinfección de agua como estrategia participativa con la comunidad indígena Arhuaca en la vereda Kurakatá - Nabusimake.
(Universidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y Tecnologías, 2015)
Documento diagnóstico diferencial del grupo ASOCIT de la comunidad indígena Ikarwaa de la etnia Arhuaca Valledupar Cesar.
(Cesar : Artesanías de Colombia, 2017, 2017-12-15)
Los arhuacos en los diversos objetos de su cultura material, tanto de uso ritual como cotidiano, representan la concepción que tiene del mundo y de la vida, personificando cada objeto de simbolismo y significación, combinando ...
Organización y uso del territorio por la comunidad Indígena Arhuaca de Nabusímake Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015)
Determinantes sociales de las desigualdades en mortalidad materna y neonatal en las comunidades indígenas Arhuaca y Wayuu : evidencias y propuestas de intervención
Este documento es el producto de la investigación orientada hacia el análisis de los determinantes sociales de las desigualdades en la mortalidad materna y neonatal en las comunidades arhuaca y wayuu, así como hacia la ...