Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Estudio de la relación de las comunidades arbóreas del Uruguay con su composición florística y espacial
(Udelar. FA, 2007)
El objetivo de este trabajo fue comparar las comunidades leñosas de todo el país
en base a su composición florística y comprobar que sus diferencias se deben a la
fisonomía de las mismas. Se realizo un análisis multivariado ...
Efecto de la cobertura de la exótica invasora Cotoneaster franchetii sobre el microambiente edáfico y la descomposición comparado con la nativa Polylepis australis y comunidades de pajonales en las Sierras Grandes de Córdoba
(2023)
La descomposición es clave para el ciclado de nutrientes y la formación de la materia
orgánica del suelo. Está mediada principalmente por tres factores: el ambiente, las
características de la broza y los organismos ...
Análisis comparativo de la riqueza y diversidad funcional entre dos ensambles de especies leñosas correspondientes a comunidades dominadas por Araucaria araucana en la cordillera de la costa y los Andes.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, 2015)
El bosque templado de Chile está conformado por tipos forestales que difieren en composición y dominancia de especies. Estas diferencias deberían determinar cambios en componentes de la diversidad, los cuales pueden presentar ...
Small but important: the woody vegetation communities on the sandstone outcrops of Teyú Cuaré (Misiones, Argentina)Pequeños pero importantes: las comunidades de vegetales leñosa de los afloramientos de arenisca de Teyú Cuaré (Misiones, Argentina)
(Sociedad Argentina de Botánica, 2018-06)
Pequeños pero importantes: las comunidades de vegetales leñosa de los afloramientos de arenisca de Teyú Cuaré (Misiones, Argentina). Los afloramientos rocosos son ambientes comúnmente rigurosos que mantiene importantes ...
Contribución de las especies leñosas en los medios de vida y la producción ganadera en Tenantitla, Municipio de Benito Juárez, Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)
El estudio forma parte de los pocos registros que se tienen sobre los medios de vida y las especies leñosas en sistemas silvopastoriles en árboles dispersos y cercas vivas en zonas indígenas del estado de Veracruz. Muchas ...
Comparación fitosociológica de los bosques de Belloto (Beilschmiedia, Lauraceae) en Chile central
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales, 2004)
Phytosociological comparisons of Belloto (Beilschmiedia, Lauraceae) forests in central ChileComparación fitosociológica de los bosques de Belloto (Beilschmiedia, Lauraceae) en Chile central
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2004)
Plantas características del matorral espinoso tamaulipeco en México
(Libros UATLibros UAT, 2020)
Comparison of plant communities in Nothofagus glauca (Phil.) Krasser forests in the VII Region of ChileComparación de las comunidades vegetales en bosques de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser en la Séptima Región de Chile
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 1996)
Estudio de la vegetación acuática vascular del sistema fluvio-lagunar-deltaico del río Palizada en Campeche, México
(Anales del Instituto de Biología serie Botánica, 2009)