Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 85
Diagnóstico de los planes de aplicación de purines de planteles de cerdos que ingresan al SEIA en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2010)
En la actualidad la producción chilena de cerdos ha incrementado potencialmente la búsqueda de nuevos mercados. Chile como productor y exportador de carnes tiene como uno de sus objetivos fundamentales obtener un producto ...
Producción porcina y su incidencia en la contaminación ambiental - Cooperativa Agraria Industrial La Libertad, Trujillo 2021
(Universidad César VallejoPE, 2021)
Los problemas causados por la contaminación son mucho más graves de lo que
creemos, por esta razón una actitud responsable con el medio ambiente contribuye al
desarrollo sostenible.
En este sentido, esta investigación ...
Producción porcina y su incidencia en la contaminación ambiental - Cooperativa Agraria Industrial La Libertad, Trujillo 2021
(Universidad César VallejoPE, 2021)
Análisis de los planes de aplicación de purines de planteles de cerdo ingresados al SEIA en la VI Región y valoración económica de los purines
(Chile. Universidad Mayor, 2011)
En este proyecto se analizan todos los proyectos encontrados dentro de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins siendo esta la región más representativa de Chile en la producción de cerdo y se valoraron económicamente ...
Implementación de un sistema autosostenible en la Granja Agropecuaria del municipio de Cogua para el tratamiento de los vertimientos líquidos porcícolas
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2007)
Efecto de algunos factores genético-ambientales sobre el tamaño de camada al nacimiento en cerdos. II. Tamaño de camada total al nacimiento
(Universidad de Chile, 2006)
Con una masa porcina de 2,4 millones de cabezas, el año 2005 Chile logró producir 410 mil ton de carne en vara, de las que se exportaron cerca de 98 mil. Este volumen posicionó al país como el sexto exportador mundial de ...
Diagnóstico y evaluación de tecnologías utilizadas para el tratamiento de porquinaza en las granjas porcícolas de Colombia por medio de selección de alternativas
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)
Reducción de materia orgánica y nutrientes contenidos en purines de cerdo a través de tecnologías combinadas y su efecto en bioindicadores acuáticos.
(Facultad de Ciencias Ambientales, 2012)
El incremento en la producción intensiva de carne de cerdo a nivel mundial, de un 58% (de 64060 a 101215 miles Ton) durante los últimos 18 años, ha significado también la generación de purines como residuo principal (1,7 ...