Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 395
Análisis de los diferentes factores que han contribuido al aumento en el consumo de carne de cerdo en el mercado chileno
(Chile. Universidad Mayor, 2001)
El objetivo de este estudio fue describir y analizar la situación del sector porcino mundial y nacional. junto con analizar algunos factores que han influido en el aumento del consumo de carne de cerdo. Se evaluó la relación ...
Causas de la variación de oferta de bovino en pie
(Chile. Universidad Mayor, 2004)
Se estudió la variación de la oferta de ganado en pie, dadas las variables : oferta de carne nacional, oferta de pollo, oferta de cerdo, precio de pollo, precio del cerdo, precio del bovino para consumo, precio del novillo, ...
Correlación y regresión entre el precio y la oferta, y entre las variaciones de precio y oferta de la carne de bovino, porcino, pollo y pavo en vara, en el mercado nacional
(Chile. Universidad Mayor, 2002)
Las carnes constituyen la principal fuente de proteína animal para consumo humano. Los diferentes tipos de carnes son sustitutos casi perfectos entre sí, a nivel del mercado minorista. La misma tendencia debería existir ...
Carnes de ave y de cerdo : buen crecimiento para el mercado chileno.
(Consultoría y Producción Gráfica EXE, 2003)
Modelo econométrico para la demanda de carne de cerdo en México, 1990-2019
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021)
Análisis de las importaciones de carne de cerdo y sus subproductos en el mercado porcícola colombiano: una mirada a la luz de los Tratados de Libre Comercio
(Corporación Universitaria Lasallista, 2015)
Evaluación de la comercialización de la carne de cerdo empacada al vacío, en atmósferas modificadas y su efecto en el mercado
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Zootecnia, 2015)
Evaluación y rendimiento en canales de res y de cerdo e impacto económico en la industria cárnica
(Corporación Universitaria Lasallista, 2012)
Analisis econometrico de la oferta y demanda nacional de carne de cerdo en vara
(Universidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomia, 2004)
Mucha res y poco cerdo - el consumo de la carne en Colombia
(2008-04)
Este artículo busca explicar por qué los colombianos han comido más carne de res que de cerdo en comparación con otros latinoamericanos. Comienza examinando el desarrollo de una tradición culinaria que favorece la carne ...