Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 9298
Potenciales y deficiencias para el fortalecimiento de la capacidad productiva cacaotera en la población del municipio de Puerto Boyacá
(Universidad EAFITMaestría en Administración - MBAEscuela de Administración. Departamento de Organización y GerenciaBogotá, 2018)
Etnoarqueología de la cerámica en Boyacá
(Tunja :Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia,, 2019)
Diagnóstico estratégico los tesoros escondidos y misteriosos de occidente, una de las Siete Maravillas de Boyacá
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Escuela Administración de Empresas, 2014)
En este trabajo de investigación se realizó el diagnóstico estratégico del destino turístico Los tesoros escondidos y misteriosos de occidente, declarados en el plan de desarrollo Boyacá se Atreve 2012-2015 como una de las ...
Guía ilustrada de anfibios y reptiles de la Ciénaga de Palagua, Puerto Boyacá (Boyacá)
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro Pecuario y Agroempresarial, 2021)
Quebrada las torres : belleza florística, formación para la conservación
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro Minero, 2021)
Biología floral y visitantes florales de Turnera subulata Sm. (TURNERACEAE) en la Reserva Natural El Paujil Puerto Boyacá (Boyacá - Colombia)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2007)
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la biología floral de T. subulata y analizar el papel que juegan los visitantes de esta especie en la Reserva Natural el Paujil.
Biblioparque central de Duitama. Nodo detonador en el marco de una red urbana revitalizadora
(Universidad de La Salle. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Arquitectura, 2017)
Proyecto de prevención del maltrato infantil en Firavitoba (Boyacá)
(Pontificia Universidad Javeriana, 2021)
Investigación de mezclas óptimas de carbón para producir coque de altas especificaciones en hornos de solera. Primera etapa
(Santafe de Bogotá :Ramirez Bayer y Cia. Ltda,, 2019)
Excursiones de los estudiantes de la Escuela Superior de Agronomía en 1920
(Bogotá : Imprenta Nacional, 1920)