Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 77
Fiscalización y sanción de la corta y explotación de bosque nativo en Chile a la luz de la nueva institucionalidad ambiental
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2015)
Análisis histórico-jurídico de la regulación del bosque nativo en Chile. Orientaciones y finalidades en la Ley 20.283
(2015)
El recurso bosque nativo tiene actualmente una doble estimación, como recurso natural disponible dentro del territorio a partir del cual se puede desarrollar una actividad económica con altos ingresos, y como elemento base ...
La bonificación en la nueva ley de bosque nativo.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2010)
La realidad del BOSQUE NATIVO, en la actualidad, resulta muy interesante estudiarla ya que su importancia a futuro puede resultar incalculable, es así, porque estamos viviendo en una época en que la problemática medioambiental ...
Beneficios e incentivos en la Ley N°20.283 sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2014)
Hemos dividido este trabajo de la siguiente manera. Un Capitulo Primero denominado “El Bosque Nativo” destinado a definir algunos conceptos fundamentales, revisar las estadísticas forestales de chile, la evolución de nuestra ...
Evaluación del decreto ley N° 701 de 1974 y sus impactos.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2013)
El presente estudio, no es ajeno a este contexto, porque su objetivo central es describir algunos impactos económicos, sociales y medioambientales derivados del Decreto Ley Nº 701 de 1974.
La justificación de este trabajo, ...
La regulación de la explotación de especies arbóreas de fines no madereros, con miras a un desarrollo sustentable
(Universidad de Chile, 2020)
La presente memoria comprende una investigación jurídico-descriptiva que tiene por finalidad dilucidar el nivel regulatorio en el que se encuentra las especies arbóreas que son explotadas con fines distintos al maderero y ...
El rol del bosque urbano en la calidad del aire: análisis de medidas arbóreas en planes de prevención y descontaminación atmosférica
(Universidad de Chile, 2020-08)
La presente investigación tiene por objeto realizar un análisis crítico de la regulación actual del
arbolado urbano en Chile, y en específico, de su rol y efectiva consideración en los planes de prevención
y/o descontaminación ...
Los incendios forestales frente al derecho chileno
(Universidad de Chile, 2015)
En el presente texto se analiza la forma en que el Derecho Chileno
enfrenta el fenómeno de los Incendios Forestales, ya sea para su prevención
o su combate.
Con el propósito antes expuesto, se analiza en un primer ...
Legislación forestal: un análisis al sistema de responsabilidad.
(Universidad de Chile, 2004)
El objetivo de este estudio consiste en hacer una revisión de la legislación forestal, para luego hacer un análisis del sistema de responsabilidad utilizado. Teniendo en cuenta que desde siempre la regulación forestal se ...