Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Apidae en Honduras: Listado, distribución y biología de las especies
(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014., 2014)
Micro. Número 10[PDF]
(1940-04-27)
Listado en PDF del contenido de la Revista Micro, correspondiente a los artículos: Elena y Lucia, Noticias, Destacamos, Horas Fijas, La Respuesta de la Tierra, De plácemes, Algunos, Hasta este, Su Majestad el Chiquichiqui, ...
Estudio de la virulencia de la roya (Hemileia Vastatrix) en materiales de café resistentes en República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)
El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la evolución de la roya (Hemileia vastatrix), en variedades de café resistentes en República Dominicana, dicha investigación se realizó evaluando fincas de café ...
Análisis de los riesgos físicos a los que están expuestos los topógrafos de campo en sus actividades laborales en la empresa M&G ingeniería y equipos
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2023)
Participación ciudadana y patrimonio cultural en la planificación turística de los pueblos mágicos (México): alcances y limitaciones
(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2019-06-10)
Pueblos Mágicos es un programa público para promover el desarrollo sustentable de localidades caracterizadas por la ruralidad mediante el turismo, por medio de la puesta en valor del patrimonio cultural, que considera la ...
Hábitos tróficos de Carcharhinus falciformis Y Rhizoprionodon porosus mediante análisis estomacal e isótopos estables, en el caribe colombiano
Carcharhinus falciformis y Rhizoprionodon porosus son dos especies de tiburones con importancia pesquera en el margen del Caribe continental colombiano; sin embargo, la información respecto a sus hábitos tróficos y uso del ...
Colombia Diversidad Biótica XIII : Complejo cenagoso Zapatosa y ciénagas del Sur del César. Biodiversidad, conservación y manejo
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, Colombia, 2013)
La ciénaga Zapatosa es una depresión
cóncava al interior del río Cesar que alcanza
hasta doce metros de profundidad y es la
trampa de sedimentos de mayor extensión de
la planicie inundable del río Magdalena. Para ...