Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 29
Bóvedas de madera y bahareque en iglesias coloniales bogotanas. Estudio de cuatro iglesias del siglo xviiAbóbadas de madeira e bahareque dentro de templos do colonial de Bogotá. Estudo de quatro igrejas do século XVII
Las primeras iglesias que los españoles construyeron en Colombia tenían una cubierta en estructura triangular —denominada“par y nudillo”— elaborada con madera. Sobre esta estructura se colocaba un entramado en cañas unidas ...
Bóvedas de madera y bahareque en iglesias coloniales bogotanas. Estudio de cuatro iglesias del siglo xviiAbóbadas de madeira e bahareque dentro de templos do colonial de Bogotá. Estudo de quatro igrejas do século XVII
(Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano, 2018)
Reutilización de residuos de construcción y demolición. Reúso y reciclaje de pallets. Relevamiento, diagnóstico y propuesta
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)
El presente trabajo aborda la problemática de la reutilización y reciclaje de tarimas de madera, habitualmente conocidos como pallets, como un tipo de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), aplicado al ámbito de la ...
Diseño y determinación de flexión estática en piezas estructurales de madera
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2018-06)
Tests of static bending according to the standard ASTM D-198-99, were performed by determining the efforts of 140 pieces of wood of Pinus pseudostrobus L. 70 of them in solid wood and 70 in composite wood, in order to ...
Residuos de construcción y demolición. Abordaje desde los principios de la economía circular
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019-10)
El presente trabajo aborda la problemática de los Residuos de Construcción y Demolición "RCD" en el ámbito de la ciudad de Resistencia, sobre la hipótesis de que esta materia puede dejar de verse como un desperdicio para ...
Propagación vegetativa por estacas
(IICA, San José (Costa Rica), 1949-05)
La multiplicación vegetativa resuelve el problema de no perder un árbol, buen productor, de buena calidad, y resistente a las enfermedades por medio de ella éste se multiplica en varios individuos que formarán un clon. Los ...
Un enfoque cuantitativo del análisis forense de la Capilla de la Soledad
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-01)
The present work studies and applies forensic engineering to a wooden structure that is the means of supporting the roof of the Chapel of Solitude located in the community of Tzintzuntzan, Michoacán. The building is ...