Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Subjetivación materna en la construcción del discurso de estudiante ideal: un estudio autoetnográfico
(2023)
En esta investigación se analiza la relación que se establece entre mi discurso de estudiante ideal y mi proceso de subjetivación materna, buscando responder a la problemática de cómo está operando dicho discurso y qué ...
A testagem do HIV entre “HSH”: tecnologias de prevenção, moralidade sexual e autovigilância sorológica
(Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Instituto de Medicina Social, 2019)
“Sorria ,você está sendo vigiado!" performance de vigilância eletrônica em submissão social: uma análise crítico-queer
(2008)
Esta dissertação descreve o comportamento de pessoas sob vigilância eletrônica, mais especificamente dos moradores do Condomínio Vila Egípcia, situado no Caminho das Árvores, Salvador/BA, os quais têm ciência das câmeras ...
19 Cuentos y 13 Autores en una obra de Singular Dignidad Estética
(Universidad Nacional del Litoral, 1969-08)
La clave del título es sencilla: 19 cuentos de 13 autores que viven y escriben en la provincia de Santa Fe. Actual, lleno de íntima madurez y de una severa autovigilancia crítica que prevalece en todos los relatos. Aunque ...
Manga yaoi y Fujoshis: exploración de la propia voz del deseo como alternativa al gobierno de la sexualidad juvenilManga yaoi e Fujoshis: exploração da própria voz do desejo como alternativa ao governo da sexualidade juvenil
Este artículo presenta una reflexión sobre la apropiación en Colombia del manga yaoi –cómics japoneses que narran historias homoeróticas entre hombres– por parte de mujeres jóvenes aficionadas conocidas como fujoshis. Se ...
Tecnologias do cuidado de si: o uso de aplicativos de saúde para o gerenciamento do câncer
(2020)
Esta tese teve como objetivo investigar os sentidos e as formas de apropriação e produção de aplicativos concernentes aos processos de saúde e doença, que estão ligados ao gerenciamento do câncer, especificamente aqueles ...
Construcción de subjetividad en los llamados obesos: un análisis biopolítico en la cirugía bariátrica.
(2015-09-18)
Definir la obesidad como una enfermedad, alude a un acto
administrativo de la vida, por tanto la Biopolítica es el eje central de la
discusión. Dentro de ello, se destacó la responsabilidad que tiene la
ciencia médica ...
La construcción de subjetividad en los llamados obesos: un análisis biopolítico en la cirugía bariátrica
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAMAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, 2014)
Definir la obesidad como una enfermedad, alude a un acto administrativo de la vida, por tanto la Biopolítica es el eje central de la discusión. Dentro de ello, se destacó la responsabilidad que tiene la ciencia médica para ...