Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 58
Convenio especial de cooperación SENA - ACOPI julio de 1999 – Mayo de 2000
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 2017)
Análisis de la Competitividad de las Empresas Mipymes Vinculadas con la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas (ACOPI), en su Desempeño del Capital Humano, Cultura de Emprendimiento e Innovación en su Contexto Exportador (2014-2019)
La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ACOPI destaca la importancia de las Mipymes, que se han convertido en una fuente de desarrollo productivo y empleo para los países; lograr su desarrollo ...
Formulación del plan de desarrollo de la Asociación Colombiana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa – ACOPI Regional Centro Occidente
(Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ingeniería IndustrialMaestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional, 2011)
Tecnología - el futuro de nuestra industria
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 2014)
Estrategia de las 3 R’s para la Plataforma de Negocios Virtuales Adivina E-expo de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesPregrado Negocios Internacionales, 2021)
Este trabajo corresponde a la documentación de la estrategia planteada para evidenciar y mitigar todos los problemas ocasionados por la pandemia Covid-19 realizado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y ...
Estrategia de inserción internacional para la pequeña y mediana empresa colombiana
(Administración de EmpresasFacultad de Administración, 1995)
Proceso de internacionalización de las pymes
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
Actualmente, la tendencia mundial de las pymes es enfrentar nuevos desafíos, lo que las obliga a convertirse en un motor fundamental para el desarrollo de la economía, al generar empleo e ingenieros. Frente a estos retos ...
La producción artesanal 1970.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 1970., 1970)
Documento de caracterización de la producción artesanal en la que se indica el atractivo de sus productos en los grandes centros de consumo y de interés para el consumidor nacional, como recurso de actividad complementaria ...
MiPyMEs asociadas y no asociadas: una aproximación a su gestión en innovación y desarrollo tecnológico
(Asociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT., 2017-01)
Este estudio es correlacional, de campo, en él se analizó
el desempeño de la inclusión, innovación, la aplicación
de la tecnología y el uso de herramientas tecnológicas
en Santiago de Cali, Colombia entre las ...