Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 48
Criterios diagnósticos y manejo holístico de artritis séptica de rodilla en pacientes pediátricos.
(Machala : Universidad Técnica de Machala, 2017)
Introducción: La artritis séptica es una enfermedad bacteriana que destruye el espacio articular causada por estafilococos aureus principalmente, se describe que hay vías de diseminación hematógena, por contigüidad e ...
Artritis séptica en el niño, resultados del tratamiento quirúrgico. Revisión Bibliográfica
(Udelar. FM, 2023)
Introducción: A pesar de su baja incidencia, las infecciones osteoarticulares pueden generar complicaciones y
secuelas devastadoras para el niño en desarrollo con su esqueleto en crecimiento. El manejo general de la
patología ...
Artrotomía de cadera después de una osteotomía periacetabular para el manejo de lesiones intraarticulares de la cadera displásica en adolescentes y adultos jóvenes
Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de lesiones articulares
en pacientes sintomáticos con displasia de cadera que requirieron osteotomía reorientadora
periacetabular y establecer si ...
Artritis séptica causada por staphilococcus aureus meticilino resistente (SARM) en un equino raza cuarto de milla
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2016)
Las artritis sépticas en equinos, son consideradas un problema grave al que se puede ver
afectada una articulación, debido a que la invasión bacteriana, ya sea de manera
hematógena, traumática o iatrogénica, es capaz de ...
Artrotomía de cadera después de una osteotomía periacetabular para el manejo de lesiones intraarticulares de la cadera displásica en adolescentes y adultos jóvenes
Introduction Main objective of the study is to determine the prevalence of joint injuries in patients with symptomatic hip dysplasia requiring re-orienting periacetabular osteotomy and to establish, according to this ...
Estudio de caso clínico de un caballo con osteocondrosis disecante.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias VeterinariasDepartamento de Ciencias Clínicas.Chillán., 2011)
Un caballo fina sangre chileno (FSCH) fue evaluado en el Hospital Clínico
Veterinario de la Universidad de Concepción, cuyo diagnóstico definitivo se
obtuvo a través de radiología, definiéndose una ostecondrosis disecante ...