Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 143
Gran potencial maderero de México desaprovechado
(Universidad Veracruzana, 1988)
Sauce criollo (S. Humboldtiana)
(EEA Bariloche, INTA, 2017)
En el mundo hay alrededor de 400 especies de sauces, casi todos crecen en el hemisferio Norte. Salix Humboldtiana es la única especie que llega en su distribución natural hasta Sudamérica, extendiéndose desde México hasta ...
Crecimiento de ocho especies forestales en selvas secundarias de Campeche, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)
En 1982, se estableció un estudio para evaluar el crecimiento de ocho especies con valor comercial en Campeche, México. Las ocho especies estudiadas fueron: Bursera simarouba L. (Chacá colorado), Metopium brownei Jacq. ...
Guía de maderas de frondosas estadounidenses
(American Hardwood Export Council, 2018)
El palo morado (Peltogyne mexicana): una leguminosa maderable con futuro incierto y parientes lejanos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-04-01)
Peltogyne mexicana, llamado palo morado en virtud de la coloración de la madera, es una especie endémica del estado de Guerrero que habita las selvas medianas subperennifolias. Se destaca por sus excelentes propiedades ...
Crecimiento de ocho especies forestales en selvas secundarias de Campeche, México
(Recursos Naturales y Ambiente, 2017)
Evaluación del estado de las poblaciones de tres especies de plantas medicinales en una comunidad zapoteca en Sierra Norte, Oaxaca, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)
San Juan Luvina es una comunidad Zapoteca de Oaxaca, México, en donde el aprovechamiento
maderable y no maderable de los bosques de pino-encino es relevante para la economía y para la cultura
local. En este trabajo se ...