Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 208
Abordaje y manejo inicial de la angina inestable y el infarto del miocardio sin elevación del segmento ST.
(2009-02-01)
Los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento S-T incluyen a la angina inestable y al infarto sin elevación del S-T. El diagnóstico temprano y la estratificación del riesgo son fundamentales en su manejo. Este ...
Abordaje y manejo inicial de la angina inestable y el infarto del miocardio sin elevación del segmento ST.
(2009-02-01)
Los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento S-T incluyen a la angina inestable y al infarto sin elevación del S-T. El diagnóstico temprano y la estratificación del riesgo son fundamentales en su manejo. Este ...
Prevalencia de los síndromes coronarios agudos (IAM con elevanción ST, IAM con elevación ST, IAM sin elevación ST y angina inestable)
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2004)
Variabilidad de la frecuencia cardíaca en pacientes con angina inestable: correlación con otros marcadores pronósticos
(Asociación Costarricense de Cardiología, 2004)
Abordaje y manejo inicial de la angina inestable y el infarto del miocardio sin elevación del segmento ST.
(Universidad de Costa Rica, 2009)
Tratamiento de pacientes anginosos con un bloqueador adrenérgico selectivo (Practolol)
(Facultad de Medicina, 1971)
ESTRATIFICACIÓN INICIAL DE LOS PACIENTES INGRESADOS CON ANGINA INESTABLE DE ACUERDO A LA ESCALA DE TIMI EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE
(2012-03-05)
Initial stratification of patients admitted with unstable angina according to the TIMI Risk Score in the Emergency Adults in the Hospital Regional 1o de Octubre.
Background: Unstable Angina (UA), is a clinical entity ...