Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialUniversitat de BarcelonaPE, 2021)
Elementos para una historia social y cultural del territorio Guabiari-
(Universidad de Caldas, 2003)
Elementos para una historia social y cultural del territorio Guabiari-
(Universidad de Caldas, 2003)
Elementos para una historia social y cultural del territorio Guabiari-
(Universidad de Caldas, 2003)
Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECTI) para el Departamento de AmazonasPECTI Amazonas
(Universidad Nacional de Colombia, 2016)
Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECTI) para el Departamento de AmazonasPECTI Amazonas
(Universidad Nacional de Colombia, 2016)
De la cárcel de piedra al Mare Nostrum: el proyecto antioqueño para salir al Urabá a través de Dabeiba y Pavaradocito, 1886-1950
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023-02-09)
Hacia finales del siglo XIX la élite antioqueña puso en marcha un proyecto regional cuyo objetivo principal era asegurar la salida de Antioquia al mar Caribe a través del golfo de Urabá. Los componentes de este proyecto ...
Leticia y Tabatinga: Transformación de un espacio urbano fronterizo en la Amazonia
(Amazonía - Amazonía - Maestría en Estudios AmazónicosUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas, 2011)
Esta tesis reflexiona sobre la transformación de Leticia y Tabatinga, un par de ciudades fronterizas amazónicas entre Colombia y Brasil, las cuales a mediados de los años 70 y finales de los 80, crecieron hasta encontrarse ...
Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI : nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Maestría en Patrimonio CulturalTunja (Boyacá, Colombia), 2015)
Spa: El Libro presenta los orígenes de la identidad cultural de los pueblos indígenas de Colombia, pues Jorge Augusto Gamboa Mendoza presenta de una forma provocadora y escandalosa sus hallazgos sobre el tema. Como es ...
Voces de la Madre Tierra: luchas de las mujeres por la vida, el agua y el territorio en el Putumayo 1990 - 2010
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021)
La historia reciente del Putumayo ha estado mediada por conflictos socioambientales y su tensión con una política de estado orientada a disciplinar e integrar la Amazonia a los ciclos extractivos del capitalismo neoliberal. ...