es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Inicio
        • Buscar
        •   Inicio
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 310

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha ascendente
        • Fecha descendente
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Estupefacientes y convivencia escolar 

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Carolina Duque Núñez; Ramírez Villareal, Fabián Orlando; Agudelo Arango, Orlando; Ramírez Arbeláez, Rubén Darío; Úsuga González, Yolanda (Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2019)

        Perfil de los pacientes que asisten a un Centro Universitario de Atención a las Adicciones 

        Correa Vélez, Ana María; García Carmona, Diego Alejandro (PsicologíaPsicologíaMedellín, 2017)

        Identificación de las percepciones y de los factores de riesgo y de protección en cuanto al consumo de sustancias psicoactivas legales en adolescentes de 13 a 18 años en el municipio de Sopó 

        Autor desconocido (Univeridad de La SabanaPsicologíaPrograma de Psicología, 2013-10-02)
        Este trabajo tuvo como objetivo identificar las perspectivas que tienen los jóvenes en cuanto al consumo de sustancias psicoactivas y la presencia de factores de riesgo o de protección. Los participantes fueron 121 estudiantes ...

        Una mirada al consumo de sustancia psicoactivas en los adolescentes colombianos 

        Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo (Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de Psicología, 2012-12-04)
        Desde el inicio de su histori el hombre ha utilizado sustancias psicoactivas como método de experimentación de estados de conciencia diferentes, estas sustancias están ligadas a la historia del hombre y en muchas ocasiones ...

        Propuestas alternativas para regular el uso de sustancias psicoactivas ilegales en Colombia 

        Rincón Mora, Lucas Mario (Ciencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2005)

        Drugs consumption in Colombia: analysis of the public health focus for its approachConsumo de drogas en Colombia: análisis del enfoque de salud pública para su abordaje 

        Gómez Acosta, Andrés; Sierra Barón, Willian; Rincón Perdomo, Julieth Milena

        Impacto del consumo de drogas en estudiantes de educación superior en Colombia 

        Zamora popayan, Syndy Emilcen
        El consumo de sustancias ilícitas en Colombia en los últimos años se ha acrecentado de manera alarmante, dicotómicamente contrapuesto a la disminución de la percepción del impacto tan profundo y de los riesgos de su uso, ...

        Caso C.R: A puertas del trastorno antisocial 

        Ordosgoitia Yepes, Gleybis Susana (PsicologíaEspecialización en Psicología ClínicaCartagena, 2019)

        Consumo de sustancias psicoactivas y medición de los factores de riesgo y protección, en la población estudiantil de los programas de pregrado de la facultad de ciencias, de una Universidad de Bogotá 

        Quintero Parra, Katherin (Universidad del RosarioFacultad de medicina, 2018)
        At the global level, consumer prevention programs have been established, aimed at reducing the physical, psychological and social effects that affect the consumption of these substances around them. For this, organizations ...

        La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales 

        Orozco-Quecano, Adriana Milena; Villarraga-Ortiz, Giovanni (Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2015)
        Se abordó la investigación identificado la problemática resultante de la permision de la dosis personal en Colombia a través de la Sentencia C-221 de 1994, que sin consideraciones a las restricciones de edad que debían ser ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 31

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones

        Descubre


        Tipo de documento
        Trabajo de grado - Pregrado (49)
        Artículo de revista (44)
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (37)
        Text (34)
        bachelorThesis (32)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (27)
        ... más

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018