Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 30
FUNCIONALIDAD DE ASENTAMIENTOS CORDILLERANOS DURANTE EL ARCAICO TARDÍO Y EL AGROALFARERO TEMPRANO (CHILE CENTRAL)
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)
TECNOLOGÍA LÍTICA EN UN ASENTAMIENTO del PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO EN LA CORDILLERA DE CHILE CENTRAL
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)
Representaciones rupestres del período agroalfarero tardío en el sector oeste de las sierras centrales (provincia de Córdoba).
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología, 2008)
Resumen temporalmente no disponible.
Arte rupestre de pastores y caravaneros : Estudio contextual de las representaciones rupestres durante el período agroalfarero tardío (900 dC-1480 dC) en el Noroeste Argentino
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)
En esta Tesis abordamos el estudio del arte rupestre del período Agroalfarero
tardío, Tardío o de Desarrollos Regionales, en el área del Noroeste argentino, desde una
perspectiva particular con la cual hemos logrado una ...
Registro de peces en un sitio de la Sierra de Guasayán (Santiago del Estero)
(Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2021-11)
La subárea de la sierra de Guasayán perteneciente a la región arqueológica Chaco-Santiagueña carece de cursos permanentes de agua, pero la presencia de vertientes y ?ojos? de agua posibilitó los asentamientos humanos en ...
Uso antrópico de lagartos (tupinambis sp.) en el sitio beltrán onofre banegas-lami hernández(Santiago del Estero)Anthropic use of lizards (tupinambis sp.) at beltrán onofre banegas-lami hernández site (Santiago del Estero province)
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti. Unidad Asociada al CONICET., 2014-10)
En los últimos años se han ampliado los análisis arqueofaunísticos hacia la fauna menor. En este caso se analiza los patrones de uso de los lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio arqueológico Beltrán Onofre Banegas-Lami ...
No se les escapó la tortuga. Uso antrópico de Chelonoidis chilensis en un sitio de la Región Chaco-Santiagueña (provincia de Santiago del Estero)The turtle didn’t get away. Anthropic use of Chelonoidis chilensis at a Chaco-santiagueña Region site (Santiago del Estero province)
(Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2015)
Zooarqueología del sitio Beltrán Bementerio, Santiago del Estero
(Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2013)
Se presenta el análisis de los restos arqueofaunísticos del sitio Beltrán Cementerio, localidad de Beltrán (Dpto. Robles, Santiago del Estero). Este sitio ha sido excavado a mediados del siglo XX por Maldonado Bruzzone, ...
Diferenciación de camélidos en la región Chaco-Santiagueña (Argentina) para el período Agroalfarero (350-1550 dC)Differentiation of camelids in the Chaco-Santiagueña region (Argentina) for the Agro-Pottery stage (350-1550 AD)
(Cambridge University Press, 2020-02)
Los camélidos sudamericanos han sido uno de los recursos de mayor importancia desde la llegada de los primeros humanos al continente, registrándose su domesticación para los Andes centro-sur alrededor de 4400-3000 aP. Las ...