Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Ácaros marinos (arachnida: acari) asociados al alga ulva lactuca de la bahía de taganga (Santa Marta, Colombia)
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias BásicasBiología, 2018)
Ácaros marinos (Arachnida: Acari) asociados al alga Ulva lactuca de la Bahía de Taganga (Santa Marta, Colombia)
(Universidad del Magdalenabasicabiologia, 2016)
Los ácaros marinos se encuentran distribuidos alrededor del mundo, siendo las zonas templadas y tropicales la que poseen mayor diversidad. Para documentar la fauna de ácaros marinos presente en el alga Ulva lactuca se ...
Ectoparasites from the South American sea lion (Otaria flavescens) from Peruvian coastEctoparásitos del lobo marino sudamericano (Otaria flavescens) de la costa peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, 2015)
Evaluación de la distribución poblacional del acaro tetranychus cinnabarinus (boisduval) en clavel (dianthus caryophyllus l.)
(Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial, 1987)
El trabajo se desarrolló bajo condiciones de cultivo comercial (Municipio de Suba, Cundinamarca, abordó interrogantesde interés específico para el manejo de ácaros en clavel, como son principalmente: dinámica de población ...
Helmintos y ectoparásitos en Otaria flavescens "lobo marino chusco" (Mammalia: otariidae) en Punta San Juan de Marcona - Ica, febrero - abril 2014.
(Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2015)
Los ectoparásitos y helmintos al ser utilizados como indicadores de la salud del ecosistema, facilitan el diagnóstico de riesgo temprano frente a la aparición de enfermedades en fauna silvestre. Sin embargo, los estudios ...
ESTUDIO DE CASO:APUESTA PRODUCTIVA SUCRE – YUCA
(Corporación Universitaria del Caribe - CECARSincelejo - Sucre Colombia, 2022)
Infecciones de baculovirus en poblaciones del gusano cogollero del tomate, Tuta absoluta (Meyrick): Mecanismos de transmisión y efecto sobre poblaciones hospederas
(Medellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - EntomologíaEscuela de ciencias naturalesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020-04-24)
In order to contribute to the study of insect-pathogen interactions as a critical factor for optimizing the use of pathogens as pest control agents, the mechanisms that favor the persistence of baculovirus in natural ...
Estudio de los microesclerocios formados por el hongo entomopatógeno Metarhizium robertsii Mt004: Producción, caracterización y actividad insecticida
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - QuímicaDepartamento de QuímicaFacultad de CienciasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-05-16)
Los conidios son las estructuras fúngicas más comúnmente utilizadas como ingrediente activo para el desarrollo de bioplaguicidas. Sin embargo, diferentes problemas asociados con su producción masiva en fermentación sólida, ...