dc.contributorUniversidade Estadual Paulista (UNESP)
dc.creatorGil, Salvador
dc.creatorRodríguez, Eduardo
dc.date2016-10-26T18:11:13Z
dc.date2016-10-26T18:11:13Z
dc.date.accessioned2017-04-06T13:16:17Z
dc.date.available2017-04-06T13:16:17Z
dc.identifierhttp://acervodigital.unesp.br/handle/unesp/372212
dc.identifierhttp://objetoseducacionais2.mec.gov.br/handle/mec/17637
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/968494
dc.descriptionExperiencia práctica que permite al alumno determinar la distancia focal de lentes divergentes y discutir las características de la imagen formada por estas lentes. También se determina la distancia focal de una lente gruesa plano-convexo con el fin de observar las aberraciones de esfericidad asociadas del sistemas a un sistema equivalente a una lente gruesa
dc.descriptionConocimiento de la ecuación de Gauss, la ecuación de Newton y de la óptica geométrica
dc.descriptionEducação Superior::Ciências Exatas e da Terra::Física
dc.publisherFísica re-Creativa
dc.relationlentes2.pdf
dc.rightsObjeto educacional cedido por el autor o su representante, directamente al Ministerio de la Educación, que permite reproducción, traducción, distribución y la transferencia
dc.subjectEducação Superior::Ciências Exatas e da Terra::Física::Ótica
dc.subjectLente divergente
dc.subjectLey de Snell
dc.subjectÓptica
dc.titleLentes divergentes
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución