dc.contributorUniversidade Estadual Paulista (UNESP)
dc.creatorIquique TV
dc.date2016-10-26T18:06:29Z
dc.date2016-10-26T18:06:29Z
dc.date.accessioned2017-04-06T12:56:33Z
dc.date.available2017-04-06T12:56:33Z
dc.identifierhttp://acervodigital.unesp.br/handle/unesp/369864
dc.identifierhttp://objetoseducacionais2.mec.gov.br/handle/mec/13572
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/966146
dc.descriptionEnsino Médio::Sociologia
dc.descriptionMangas, camillas, silla de rueda, botiquín y banderas que identifiquen los establecimientos; son algunas de las prevenciones que cuenta el jardín Emita y el liceo María Auxiliadora a la hora de una eventual catástrofe
dc.publisherIquique TV
dc.relationestabelecimientos.flv
dc.relationoai:handle/mec/15507
dc.rightsMaterial cedido por el autor o su representante, directamente al Ministerio de la Educación, que permite reproducción, traducción, distribución y la transferencia, sendo prohibida cualquier utilización con finalidad lucrativa
dc.subjectCatástrofe
dc.subjectEducação Básica::Ensino Médio::Sociologia::Indivíduo, identidade e socialização
dc.titleLos establecimientos en una catástrofe
dc.typeVideos


Este ítem pertenece a la siguiente institución