dc.creatorVidal Alegría, Fredy Alonso
dc.date2022-09-19T15:40:06Z
dc.date2022-09-19T15:40:06Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-04-07T14:47:54Z
dc.date.available2025-04-07T14:47:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimayor.edu.co/handle/dspace/422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9539758
dc.descriptionAl igual que cualquier empresa o entidad, los diferentes entes gubernamentales tienen la necesidad de organizar y controlar sus diferentes flujos de información con el fin optimizar los procesos y brindar un mejor servicio a sus usuarios finales. A continuación se realiza un breve recorrido sobre las diferentes tecnologías software utilizadas en las entidades estatales colombianas con el fin de visualizar cuáles son las tendencias tecnológicas en la implementación de sistemas de información en el gobierno colombiano.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherInstitución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSoftware comercial
dc.subjectSistema de información
dc.subjectSoftware libre
dc.subjectColombia
dc.titleTendencia del software en la gestión de la administración pública en Colombia
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución