dc.contributorCapa Luque, Walter
dc.creatorTamariz Lopez, Kimberly
dc.date.accessioned2024-06-20T14:59:27Z
dc.date.accessioned2024-08-06T21:07:10Z
dc.date.available2024-06-20T14:59:27Z
dc.date.available2024-08-06T21:07:10Z
dc.date.created2024-06-20T14:59:27Z
dc.date.issued2023-04-11
dc.identifierTamariz Lopez, K. (2024). Estilos de amor y violencia en la pareja en mujeres jóvenes del distrito de Villa El Salvador [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3240
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9539613
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estilos de amor y violencia en la pareja en mujeres jóvenes del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación fue correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 256 mujeres jóvenes, con un muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados fueron la escala de estilos de amor de Hendrick y Hendrick (1986) adaptada por Hospinal (2020) y la escala de violencia en la pareja de Arroyo y Riquez (2020) construido y validado en el contexto peruano. Los resultados destacaron una correlación significativa entre estilos de amor y violencia en la pareja con un tamaño de efecto de importancia mediana (p < .01, V > .15). También se encontró una relación significativa entre estilos de amor y violencia en la pareja según estado civil con una significancia práctica de importancia grande para las mujeres solteras (p < .01, V > .25) y de una importancia mediana para las mujeres casadas y convivientes (V > .25). Asimismo, se hallaron correlaciones significativas entre las variables de estudio según grado de instrucción, así para las mujeres con nivel secundaria completa y superior incompleta se presentó con una importancia grande (V > .25). Finalmente se encontró que el estilo de amor predominante en las mujeres jóvenes del estudio fue el estilo eros o amor romántico, y el 85.2% de éstas presentaron un nivel promedio y alto de violencia en la pareja.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectEstilos de amor
dc.subjectViolencia en la pareja
dc.subjectMujeres jóvenes
dc.titleEstilos de amor y violencia en la pareja en mujeres jóvenes del distrito de Villa El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución