dc.contributorMarcelo Quispe, Luis Alberto
dc.creatorNaveda Barrera, Jennyffer Mercedes
dc.creatorHuertas Campos, Sergio Aldair
dc.creatorVidaos Cardenas, Sheyla Geomara
dc.date.accessioned2024-08-01T22:04:01Z
dc.date.accessioned2024-08-06T21:03:40Z
dc.date.available2024-08-01T22:04:01Z
dc.date.available2024-08-06T21:03:40Z
dc.date.created2024-08-01T22:04:01Z
dc.date.issued2024-07-19
dc.identifierNaveda Barrera, J. M., Huertas Campos, S. A., & Vidaos Cardenas, S. G. (2024). Marketing digital: Una revisión de la literatura en la pandemia y postpandemia, 2020 – 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9539471
dc.description.abstractEn la actualidad, la implementación de estrategias de marketing digital ha sido esencial para las empresas, especialmente durante la pandemia del COVID-19. Este estudio de revisión analiza cómo las estrategias de marketing digital se han adaptado y evolucionado en las fases de la pandemia y postpandemia. Utilizando una metodología de revisión documental, se seleccionaron y analizaron 36 artículos científicos de bases de datos confiables como SciELO, La Referencia, Alicia Concytec, ProQuest, Dialnet, Redalyc, Google Académico, Scopus, SSRN (Social Science Research Network), ScienceDirect, Web of Science. Los artículos seleccionados, comprendidos entre 2020 y 2024, fueron clasificados en temáticas relacionadas con la adaptación de estrategias de marketing digital, el comportamiento del consumidor, el uso de redes sociales, la implementación de herramientas digitales y el crecimiento del comercio electrónico. Los hallazgos destacan que la innovación y la capacidad de adaptación fueron cruciales para el éxito del marketing digital durante la pandemia. Además, se observó que las redes sociales y la comunicación digital desempeñaron un papel fundamental en la interacción con el público, y que la automatización del marketing mejoró la personalización y precisión de las estrategias gracias al uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectPandemia
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectBig data
dc.titleMarketing digital: Una revisión de la literatura en la pandemia y postpandemia, 2020 – 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución